
Este ocho de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística
Santo Domingo.- La Fundación Dominicana de Fibrosis Quística y otras Patologías (FUNDOFQ) solicitó a las autoridades que se ejecute la Ley 14-24 de Tamizaje Neonatal, para poder detectar a tiempo esta enfermedad que afecta a uno de cada 7,000 mil bebés en la República Dominicana, ya que el estudio es fundamental para prolongar el tiempo y calidad de vida de estos pacientes.

Al conmemorarse este 8 de septiembre el Día Mundial de la Fibrosis Quística, Alexandra Tabar, presidenta de esta fundación, aclaró que un diagnóstico a tiempo es necesario para que el paciente viva durante muchos años.

“El tamizaje neonatal viene siendo la esperanza de vida de los pacientes con fibrosis quística, es imprescindible porque poder,a dos o tres días de nacido de un paciente, tener un diagnóstico, pudiéramos dar el tratamiento oportuno”, indicó Tabar.

Además manifestó su preocupación por lo difícil que es llevar el tratamiento de esta enfermedad en el país, ya que la mayoría de los medicamentos de los pacientes son importados, el seguro no les cubre analíticas, estudios, terapias ni las consultas, según indicó.
Asimismo, explicó que la fibrosis quística es una condición compleja de tratar porque no solo daña los órganos del aparato respiratorio, sino que también compromete digestivo.

Alexandra Tabar explicó que la misión de la fundación que dirige, es apoyar a los pacientes con fibrosis quística, principalmente en la consecución del tratamiento.