
Por
–

Santo Domingo, R.D.- En estreno desde este jueves 27 de octubre en los principales cines del país, «Jupía» fue realizada en los géneros de misterio, suspenso y terror y es protagonizado por Julietta Rodríguez y David Maler en los roles principales. Rodríguez además de actuar y producir, codirige el film junto a José Gómez de Vargas.
El resto del elenco lo componen Karina Noble, Luis José Germán, Elizabeth Chahin, Andy Frestner (en el rol que da título al film), Maggy Liranzo, Olga Valdez, Teófilo Terrero, Héctor Sierra, Salvador Pérez Martinez, Omar Patin, José Guillermo Jiménez Perdomo, Roger Wasserman y Víc Gómez.
Escrita por José Gómez de Vargas, Leticia Tonos y Junior Rosado, «Jupía» narra los eventos tras la desaparición de la esposa e hija de Tomás García (David Maler), un escéptico investigador policial quien entra en un estado de depresión en el que tiene visiones de su esposa desaparecida. En estas visiones ella indica un lugar, un centro geriátrico en las afueras de la ciudad donde encontrará la respuesta a la desaparición de su familia y liberará el lugar de una antigua maldición Taína.
«Jupía», ganó el Primer Lugar en el Caribbean Tales Incubator del Toronto International Film Festival (TIFF) como Mejor Proyecto. La película además fue seleccionada en el Blood Window Showcase de Ventana Sur., éste último es un evento que se lleva a cabo en el contexto de Ventana Sur, Mercado de Cine Latinoamericano co-producido por el INCAA y el Marché du Film de Cannes, que se efectúa en el mes de diciembre en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
El Blood Window es una plataforma de promoción para cineastas especializados en cine de terror y género fantástico y desarrolla un programa de eventos con el fin de facilitar tanto la promoción como la comercialización de proyectos de cine del género fantástico. Su objetivo es identificar y destacar la emergente producción anual de filmes de terror, ciencia ficción, acción, suspenso y otros relacionados con el cine fantástico de la región.

Quien suscribe estas líneas, en calidad de actor figurante, tuvimos una participación haciendo las veces de médico forense (aspecto en la foto) en una escena donde se investiga las circunstancias de un asesinato. En la citada escena, junto a otra persona, transportamos un cadáver en una camilla. Es algo bastante fugaz, pero igual valoramos la oportunidad brindada en ese entonces.
Originalmente la filmación de esa escena (llamada en ese entonces «Inframundo») se realizó a finales de 2019 en la provincia de San Cristóbal.
https://youtube.com/watch?v=5JjF9jT6RSI%3Ffeature%3Doembed