
Nota cultural
Por Dionicio Hernández Leonardo
Hoy, 29 de octubre, es el Día Mundial del Ictus, establecido con el objetivo de: “crear conciencia acerca de este trastorno de salud”. Según la Fundación Ictus, esta enfermedad es una alteración súbita de la circulación de la sangre al cerebro, donde puede ocurrir un taponamiento o rotura de una arteria cerebral.
Según la OMS, el ictus es la principal causa de muerte en personas mayores de 60 años, aunque también afecta a jóvenes. Entre las medidas de prevención, están: Llevar una dieta sana, evitar el tabaco, evitar la obesidad y vigilar la presión arterial.
Termino esta nota con un pensamiento de Thomas Fuller:
“La salud no se valora hasta que llega la enfermedad”.