
SANTIAGO. – La Alianza Francesa de Santiago inauguró la exposición FOTOMAR, una muestra que reúne las obras ganadoras del Premio franco-alemán de fotografía documental dedicado a la conservación marina.
La exposición presenta las series de los tres fotógrafos galardonados en esta primera edición: Eladio Fernández, con “La tragedia rosa”, que denuncia la alarmante situación de los flamencos del Caribe en cautiverio ilegal. Giovanni Alvarado, con “El Caribe que el sargazo se robó”, un retrato de los estragos ecológicos y sociales que genera el sargazo en las playas dominicanas.
Francesco Spotorno, con “Duritos: Entre el mar y la necesidad”, una mirada a la pesca del caracol en Samaná y sus impactos en las comunidades costeras y en el ecosistema marino.
Algunos de los artistas galardonados estuvieron presentes en la inauguración y compartieron con los presentes la inspiración detrás de sus obras, así como los mensajes que cada serie busca transmitir.
Con iniciativas como FOTOMAR, la Alianza Francesa de Santiago refuerza su compromiso con la conciencia sobre la protección del medio ambiente, en sintonía con los proyectos que impulsan las embajadas de Francia y Alemania en República Dominicana.
Durante el acto, la nueva directora de la Alianza Francesa de Santiago, Claire Labat, dirigió unas palabras resaltando la importancia del mensaje de la exposición.
La actividad fue aprovechada para la presentación oficial de la nueva directora ante la comunidad local.
La inauguración contó con la presencia del señor Carl Poirier, primer consejero de la Embajada de Francia en República Dominicana, y del señor Moritz Jacobshagen, jefe adjunto de Misión de la Embajada de la República Federal de Alemania en Santo Domingo.
De igual manera conto con la participación de los miembros de la directiva de la Alianza Francesa de Santiago, encabezados por su presidente Santiago Reynoso, junto a representantes de la comunidad educativa y cultural de la ciudad.
La muestra permanecerá abierta al público en la sede de la Alianza Francesa de Santiago ubicada en los Cerros de Gurabo, en horario regular, hasta el 23 de octubre de 2025