
San Juan, RD. – El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) celebró el Día Mundial del Vaso de Leche Escolar en la escuela Mercedes Consuelo Matos, en la provincia San Juan, con la participación de 180 estudiantes del nivel básico.
Esta fecha, instituida en el año 2000 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se conmemora cada año el último miércoles de septiembre para promover el consumo de leche en la infancia y resaltar su importancia en el desarrollo físico e intelectual de los niños.
Durante el acto central, el director ejecutivo de CONALECHE, Miguel Laureano, explicó que cada año la institución selecciona una provincia para llevar a cabo esta celebración, y que en esta ocasión se escogió San Juan por su destacado papel en la producción lechera nacional.
“San Juan, además de ser conocido como El Granero del Sur, es una de las provincias con mayor producción de leche del país, con 14 asociaciones de ganaderos y una ganadería que ha venido mejorando de forma constante”, afirmó Laureano.

La jornada incluyó charlas educativas y dinámicas interactivas enfocadas en la nutrición infantil, a cargo de la licenciada Mariana Furakis, encargada del Departamento Técnico Lácteo de CONALECHE.
Furakis explicó que la leche es una fuente esencial de proteínas de alto valor biológico y de múltiples vitaminas (A, D, B1, B2, B3, B12, ácido fólico), además de minerales como calcio, fósforo, potasio y zinc.
También ofreció recomendaciones sobre el consumo diario de leche según la etapa de vida:
De 1 a 3 años: mínimo 2 porciones al día
De 4 a 8 años: 3 porciones diarias
De 9 a 18 años: hasta 4 porciones diarias
Adultos mayores y mujeres lactantes: también hasta 4 porciones por día
Cada porción equivale a un vaso de 200 mililitros.
Asimismo, incentivó el consumo de derivados como el queso, el yogurt y otros productos elaborados con leche de vaca.
Por su parte, el nutricionista del INABIE, Federico Pezzi, destacó el rol de la leche en la salud infantil, señalando su aporte fundamental en la prevención de enfermedades como la osteoporosis, la osteopenia y los trastornos musculares, así como su efecto positivo sobre el metabolismo energético.

“La leche es esencial en la dieta diaria, por su alto contenido de calcio ayuda al fortalecimiento óseo y muscular, y contribuye a evitar la fatiga y otros problemas relacionados con la movilidad”, sostuvo Pezzi.
El evento también incluyó actividades recreativas como bailes, concursos y entrega de regalos, y concluyó con una degustación de productos lácteos para todos los asistentes.
La celebración fue conducida por la comunicadora Laura Merán, y contó con la presencia de autoridades locales y representantes del sector ganadero, entre ellos: Dr. Robert Pallano, en representación de la gobernadora Ana María Castillo; Yajaira Reyes, en nombre del alcalde Lenin Rosa; el subdirector del centro educativo, Francisco De León; el presidente de la Asociación de Ganaderos del Sur, Wander Adames; el presidente de la Cooperativa COPESUR, Ramón Martínez, y el director regional de Ganadería, Miguel Ramírez.