
Los lideres europeos tratan de incrementar la seguridad de los estados miembros ante la reciente escalada de incidentes con drones y cazas rusos en las fronteras orientales de la UE
La primera ministra danesa Frederiksen, que ejerce de anfitriona como presidenta de turno del Consejo Europeo, pide una “perspectiva europea” para responder a los incidentes con drones
Los líderes de la Unión Europea (UE) concluyeron este miércoles su reunión informal en Copenhague, que ha estado centrada en el refuerzo de las capacidades defensivas de los Veintisiete frente a la «guerra híbrida» y en el apoyo financiero a Ucrania frente a la agresión rusa.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete concluyeron sus dos sesiones de trabajo de hoy en el complejo de Christiansborg y se dirigieron al Palacio de Amalienborg, residencia de la familia real danesa, para asistir a una cena en la que participarán los mandatarios de la UE más los de otros países europeos pertenecientes a la Comunidad Política Europea (CPE).
Los líderes mantuvieron amplias y sustanciosas discusiones sobre la defensa comunitaria, que abarcaron la mayor parte del tiempo de reuniones, y dedicaron un tramo más corto a abordar la ayuda a Ucrania, según fuentes diplomáticas.
La cumbre se celebró en el Palacio de Christiansborg y será seguida el jueves por otra reunión de la Comunidad Política Europea (CEP), un foro más amplio que además de a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete incluye a los de otros países europeos, entre ellos el Reino Unido, y a organismos como la OTAN.
«Espero que todos reconozcan ahora que hay una guerra híbrida», dijo la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, al ser preguntada por una periodista sobre cómo convencer de acelerar el rearme de Europa a países como Italia o España, que se han mostrado menos entusiastas que la mayoría de Gobiernos del norte de Europa sobre los planes avanzados por Bruselas en este sentido.

La primera ministra danesa, anfitriona de la reunión, llamó a abordar la cuestión «desde una perspectiva europea» y no solo nacional y afirmó, pese a que Copenhague no ha atribuido directamente a Moscú las incursiones de drones registrados en los últimos días en su territorio, que Rusia quiere intimidar a los países de la UE.
Dinamarca ocupa la presidencia rotatoria del Consejo Europeo y su primera ministra ejerce de anfitriona en la reunión informal de hoy.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó en la misma línea que existe «un patrón» vinculado a Moscú en los incidentes con drones y cazas que han sufrido recientemente Polonia y Estonia, así como la propia Dinamarca en los últimos días, y añadió que Rusia «está tratando de testarnos y de generar división y ansiedad en nuestras sociedades», algo que la UE «no va a permitir», aseveró.
El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló por su parte que la respuesta europea a las violaciones del espacio aéreo debe ser «operacional» y que Europa no debe mostrar «ninguna debilidad» en la «confrontación» en la que se encuentra con Rusia. «Hay que repetir que toda persona que viole el espacio aéreo europeo es susceptible de tener represalias, porque es nuestro derecho y hacemos respetar el espacio aéreo europeo», recalcó el presidente francés.
Los Estados miembros también discutirán hoy una propuesta del Ejecutivo comunitario para conceder un «préstamo de reparación» a Ucrania a la altura de 140.000 millones de euros, financiado con el efectivo que generan los activos rusos inmovilizados en la UE por las sanciones, que serviría para costear su defensa o necesidades presupuestarias. «Estamos trabajando en el préstamo para reparaciones para avanzar lo más rápido posible. Pero no todos los Estados miembros están de acuerdo. Todavía no cuenta con el apoyo de todos, por lo que aún queda mucho trabajo por hacer», indicó Kallas ante la prensa a su llegada a una cumbre informal de líderes de la UE.
Von der Leyen, por su parte, reiteró que la propuesta consiste en «una vía legal sólida» para hacer que Rusia asuma parte del coste de las necesidades financieras de Ucrania y sin llegar a confiscar los activos rusos bloqueados en el marco de las sanciones a Moscú. Subrayó que existe un «consenso creciente» en la UE de que no solo son los contribuyentes europeos quienes deben costear el apoyo a Ucrania, sino que Rusia debe asumir su responsabilidad «como agresor que ha causado el daño».
SEGURIDAD EN TORNO AL PALACIO CHRISTIANSBORG
El céntrico complejo de Christiansborg, sede del parlamento danés y donde se celebra la cumbre, se encuentra blindado para la ocasión por un perímetro de seguridad y custodiado por decenas de agentes, dentro de un despliegue a nivel nacional que ha sido reforzado tras los antes citados incidentes.
El espacio aéreo danés permanece cerrado desde el lunes y hasta el próximo viernes para drones civiles y en el aeropuerto de Kastrup se ha instalado un radar especial para detectar estos aparatos.
Copehhague ha solicitado ayuda de la OTAN y de países de la alianza principalmente para todo este despliegue.
Fuente: Telemadrid