
La actriz estadounidense saltó a la fama en la década de los 70 de la mano de películas como ‘El Padrino’ y ganó un Óscar a la mejor actriz por ‘Annie Hall‘
La actriz y directora estadounidense Diane Keaton ha muerto a los 79 años en California, ha informado este sábado la revista People. No se conoce todavía la causa de su fallecimiento y su familia ha pedido privacidad, añade el citado medio.
Keaton saltó a la fama en la década de los 70 de la mano de El Padrino y también por sus papeles en películas de Woody Allen. Una de ellas, Annie Hall (1977), la llevó a ganar el Óscar a la mejor actriz.
Keaton —cuyo nombre real era Diane Hall— nació en Los Ángeles en 1946, y ya de adolescente apuntaba maneras en el mundo de la interpretación al actuar en obras de teatro. Tras graduarse en 1964, comenzó a estudiar arte dramático en la universidad, aunque abandonó sus estudios y se mudó a Nueva York para buscar su oportunidad en el mundo del teatro. Allí tomó el nombre artístico de Diane Keaton, el apellido de soltera de su madre, ya que su nombre estaba ya registrado.
Su primer papel importante en Broadway fue como suplente en el musical Hair en 1968, donde debutó como actriz secundaria, y en la que poco después obtuvo el papel protagonista.
Este éxito teatral la llevó a que la musa encontrase a su artista y comenzara así su trayectoria con Woody Allen, y, junto a él, representó la versión teatral de Sueños de un seductor (1969), por la que recibió una nominación a los premios Tony.
Su debut en la gran pantalla fue solo un año después con la película Amantes y otros extraños (1970), aunque la fama le llegó cuando Francis Ford Coppola la escogió para el papel de Kay Adams, la novia de Michael Corleone (Al Pacino), en El Padrino (1972). «Me eligieron para El Padrino y ni siquiera lo leí. No sabía nada», reconoció en una entrevista en People en el año 2022. Keaton repitió ese papel para la segunda y tercera parte de El Padrino.
La actriz también es recordada por las numerosas películas que rodó junto a Woody Allen. Su papel protagonista en Annie Hall (1977) le hizo ganar el Óscar a la mejor actriz y la consagró como un icono cultural.
Años después volvería a colaborar con Allen en Interiores (1978), Manhattan (1979) y Misterioso asesinato en Manhattan (1993).
Larga trayectoria, también como directora
En la década de los ochenta demostró su amplitud de registros: en 1981, protagonizó Rojos de Warren Beatty, un papel que le otorgó su segunda nominación al Óscar, que finalmente no consiguió.
Fue en esta etapa cuando Keaton comenzó a explorar su faceta detrás de las cámaras, debutando como directora con el corto What does Dorrie want? (1982) y el documental Heaven (1984-1985).
En 1984 dirigió y actuó en La chica del tambor, y siguió sumando éxitos como actriz en Crímenes del corazón (1986), Días de radio (1987) y The good mother (1988).
Los noventa la trajeron de vuelta a la franquicia de Coppola con El Padrino III (1990) y siguió explorando perfiles, pues se lanzó como productora en The Lemon sisters (1990) y se ganó al público en la comedia familiar El padre de la novia (1991) junto a Steve Martin.
Volvió a la dirección en 1995 con Héroes a la fuerza y regresó a una nominación al Óscar por La habitación de Marvin (1996), antes de participar en Enredos de sociedad (2000) y Plan B (2001).
Su capacidad para conquistar la taquilla y la crítica en la madurez se ratificó en 2004 con la comedia romántica Cuando menos te lo esperas, coprotagonizada con Jack Nicholson, que le valió el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y su cuarta y última candidatura al Óscar.
Posteriormente, continuó encadenando papeles de éxito, principalmente en el género cómico, con títulos como Porque lo digo yo (2007), Morning Glory (2010), Navidades, ¿bien o en familia? (2015) y la exitosa franquicia Book Club (2018), cuya secuela se estrenó en 2023.
En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood, en homenaje a su exitosa trayectoria como artista.
Las últimas películas en las que participó fueron Campamento del terror (2024), donde encarnó a Nora, y Siempre jóvenes (2024), donde interpretó el papel de Linda.
A lo largo de su brillante trayectoria, Keaton fue reconocida con numerosos galardones, incluyendo un BAFTA, dos David di Donatello (uno de ellos honorífico) y dos Globos de Oro. En 2017, el AFI (American Film Institute) le concedió el premio por toda su carrera, consolidando su legado.
Se convirtió en madre soltera a los 50 años al adoptar a sus dos hijos, Dexter y Duke, en 1996 y 2001, respectivamente. En su vida sentimental, ha estado emparejada con el director Woody Allen, con quien compartió gran parte de su filmografía.
Fuente: 20 Minutos