Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • OPINIÓN
  • Una deuda constitucional frente al deterioro de los servicios públicos y el alto costo de la vida
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN

Una deuda constitucional frente al deterioro de los servicios públicos y el alto costo de la vida

Martin Rosario noviembre 26, 2025
image

Por Rafael Díaz Filpo

Juez Emérito primer sustituto del presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana

En una conversación reciente con mi estimado amigo, el líder de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Fabio Ruiz, abordábamos la gravedad del deterioro de la calidad de vida en la República Dominicana y, en particular, la situación de los pensionados, quienes enfrentan una realidad económica cada vez más adversa. Entre todos los sectores afectados por el incremento del costo de la vida y la fragilidad institucional, los pensionados son quienes cargan el peso más injusto: viven con ingresos fijos que se desvalorizan cada mes y bajo un marco legal que no reconoce su vulnerabilidad creciente.

La estructura actual del sistema de pensiones no responde a las exigencias económicas del país. La inflación acumulada, sumada al alza constante de bienes esenciales, ha empujado a miles de pensionados hacia un escenario de precariedad. Los montos que reciben no guardan relación con el costo real de la canasta básica, lo que constituye una contradicción directa con los mandatos del artículo 62 de la Constitución, que exige al Estado garantizar condiciones dignas para el trabajador, incluyendo su etapa de retiro.

El aumento sostenido del costo de la canasta básica se ha convertido en la mayor amenaza para los pensionados. Los precios de los alimentos esenciales han escalado a niveles que desbordan la capacidad de cualquier ingreso fijo. Para quienes dependen de pensiones bajas, cada visita al colmado o al supermercado representa una pérdida inmediata en su ya limitado poder adquisitivo. El costo del arroz, las proteínas, las verduras, los insumos básicos del hogar y el transporte urbano aumenta a un ritmo muy superior al ingreso que reciben. Esta situación convierte la vida diaria en un desafío permanente, donde el pensionado debe escoger entre comer adecuadamente, adquirir medicinas o cubrir servicios indispensables.

A esto se suma el precio de los medicamentos, que representa una proporción alarmante del ingreso mensual de la mayoría de los pensionados. Las enfermedades crónicas propias de la edad requieren tratamientos continuos, análisis periódicos y consultas médicas que no pueden posponerse. Sin embargo, el costo de un tratamiento básico puede consumir la mitad o incluso la totalidad de una pensión baja. Esta realidad empuja a miles de adultos mayores a reducir dosis, sustituir medicamentos por versiones menos efectivas o depender económicamente de familiares. La inflación alimentaria y médica, sin un mecanismo de indexación, convierte la pensión en un ingreso simbólico, incapaz de sostener la salud y la dignidad de quienes trabajaron durante décadas para el desarrollo nacional.

La conversación con Fabio Ruiz evidenciaba un punto crucial: la ausencia de un soporte jurídico que reconozca y proteja la vulnerabilidad del pensionado ante estos fenómenos económicos y sociales. El ordenamiento vigente deja a los pensionados sin herramientas de defensa ante el incremento del costo de la vida y sin garantías efectivas que aseguren la suficiencia de sus ingresos. La Constitución reconoce sus derechos; la ley, sin embargo, no los desarrolla. Esa omisión constituye una forma de abandono institucional que debe corregirse.

En este escenario, cobra fuerza la propuesta respecto a la creación de una ley especial para la protección integral del pensionado. Esta iniciativa es compatible con el orden constitucional y responde a una necesidad urgente.

Debo aclarar que esa normativa que urge ser propuesta, trabajada y promulgada debe tratarse de una indexación salarial anual para todos los trabajadores, pensionados y jubilados, sin distinción, revisada anualmente de acuerdo a los cambios en la economía dominicana conforme reportes del Banco Central.

Una ley de esta naturaleza podría crear un mecanismo obligatorio de actualización periódica de las pensiones basado en indicadores reales de inflación; establecer compensaciones por incrementos abruptos de bienes esenciales; otorgar acceso prioritario a programas públicos de medicamentos; y crear mecanismos de supervisión y control sobre las instituciones responsables de administrar los fondos de retiro.

El Estado dominicano enfrenta un deber moral y constitucional: garantizar que quienes dieron sus mejores años al trabajo y al desarrollo del país puedan vivir con dignidad. La situación actual crea una contradicción evidente entre el artículo 7 de la Constitución, que establece la promoción del bienestar general, y la práctica administrativa que ha permitido la erosión constante de las pensiones. Los pensionados no piden privilegios, piden justicia; piden que el derecho que la Constitución les reconoce sea respaldado por una ley que lo haga efectivo.

Corresponde ahora a quienes tienen iniciativa de ley asumir esta causa con responsabilidad constitucional. El Poder Ejecutivo, el Senado de la República, la Cámara de Diputados y quienes pueden presentar proyectos legislativos conforme al artículo 96 de la Constitución tienen el deber moral y jurídico de promover una ley especial de protección integral al pensionado y demás integrantes del sector laboral.

Esta legislación debe ser impulsada, debatida y llevada al Congreso con la urgencia que demanda la realidad nacional. Los sectores sindicales, las asociaciones de jubilados y los movimientos sociales también deben mantener la presión cívica y la exigencia democrática para que los poderes públicos se empoderen y actúen. La dignidad de los pensionados no admite más espera; el país necesita una ley que garantice su protección y asegure que la Constitución se cumpla en favor de quienes ya dieron toda su vida al trabajo.

About Author

Martin Rosario

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Comandante del Ejército visita puntos fronterizos en provincias Independencia y Elías Piña; recorre carretera internacional
Siguiente: Representantes del motor económico de Santiago hicieron el lanzamiento de honor

Historias relacionadas

rusia ignora advertencia
  • OPINIÓN

La geografía, no la ambición, dicta la guerra de Rusia

Martin Rosario noviembre 27, 2025 0
image
  • JUSTICIA

Juez envía a Ábalos y a Koldo García a prisión preventiva por riesgo “extremo” de fuga

Martin Rosario noviembre 27, 2025 0
Sarkozy-jpg
  • JUSTICIA
  • PORTADA

Nuevo revés judicial a Sarkozy condenado por segunda vez en el Supremo

Olga Capellan noviembre 27, 2025 1

Recientes

  • La Proedemaren destruye equipos utilizados para contaminación sónica
  • Presidente Abinader lanza el Bono Navideño 2025 para 2.6 MM de dominicanos
  • Vicepresidenta Peña inicia en el Cibao entrega del Bono Navideño 2025
  • FEDA beneficia 9145 productores y emprendedores con programa ovino-caprino
  • Infotep incorpora 2097 nuevos técnicos al mercado laboral del GSD y Monte Plata

Se dice

  1. 82 MM de viajeros en USA durante esta semana de Acción de Gracias - Desde el Estrado en 82 MM de viajeros en USA durante esta semana de Acción de Gracias
  2. Nuevo revés judicial a Sarkozy condenado por segunda vez en el Supremo - Desde el Estrado en Nuevo revés judicial a Sarkozy condenado por segunda vez en el Supremo
  3. Un año a hombre que envenenó más de una docena de animales, La Romana - Desde el Estrado en Año prisión a quien envenenó docena de animales en La Romana
  4. Gobierno construye 5 techados multiusos Los Alcarrizos y Pedro Brand, con inversión de 116 MM - Desde el Estrado en Gobierno construye 5 techados multiusos en Los Alcarrizos y Pedro Brand con inversión de 116 MM
  5. EGEHID aporta 1 millón 200 mil pesos al torneo de baloncesto superior de San Cristóbal - Desde el Estrado en EGEHID aporta 1 millón 200 mil pesos al torneo de baloncesto superior de San Cristóbal

Te pueden interesar

proedemaren
  • SUCESOS

La Proedemaren destruye equipos utilizados para contaminación sónica

Olga Capellan noviembre 28, 2025 0
union nacional
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Presidente Abinader lanza el Bono Navideño 2025 para 2.6 MM de dominicanos

Olga Capellan noviembre 27, 2025 0
entrega de bonos
  • PORTADA
  • SALUD

Vicepresidenta Peña inicia en el Cibao entrega del Bono Navideño 2025

Olga Capellan noviembre 27, 2025 0
ovino caprino
  • AGROPECUARIA
  • ECONOMÍA

FEDA beneficia 9145 productores y emprendedores con programa ovino-caprino

Olga Capellan noviembre 27, 2025 0

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel La Vega Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • La Proedemaren destruye equipos utilizados para contaminación sónica
  • Presidente Abinader lanza el Bono Navideño 2025 para 2.6 MM de dominicanos
  • Vicepresidenta Peña inicia en el Cibao entrega del Bono Navideño 2025
  • FEDA beneficia 9145 productores y emprendedores con programa ovino-caprino
  • Infotep incorpora 2097 nuevos técnicos al mercado laboral del GSD y Monte Plata
  • Muere Ethan Browne, modelo e hijo del cantante Jackson Browne
  • Regresa programa «Ritmo de la Costa» celebrando nuestra música: merengue, ritmos tradicionales y contemporáneos
  • Autoridades de Transporte activan Plan Especial de Movilidad por Viernes Negro 2025
  • Ministerio de Educación detalla el funcionamiento de Agentes al 100
  • Director IDOPPRIL destaca mejoras en servicios en visita a La Vega
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.