
Se le acusa de apropiación indebida de patrimonio histórico
La Guardia Civil ha detenido a la que fuese abadesa del monasterio de las Clarisas de Belorado (Burgos) –Sor Isabel de la Trinidad, cuando era religiosa, Laura García de Viedma en su vida civil tras el cisma–, y a un anticuario en el marco de un registro efectuado este jueves en el monasterio de Santa María la Bretonera de la localidad burgalesa.
El hermano y abogado la exabadesa, Enrique García de Viedma, confirmaba a Europa Press la detención, pero mantenía silencio sobre las causas y aseguraba que toda la comunidad y la familia de la exmonja estaba en «shock».
Según fuentes del instituto armado, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Burgos desarrolla una investigación por la presunta apropiación indebida de bienes catalogados como patrimonio histórico en dicho monaste
La investigación se inició tras detectarse en el mercado especializado de antigüedades diversas piezas que podrían corresponder al patrimonio histórico del Monasterio de Belorado.
Se investigan posibles delitos de apropiación indebida agravada y de receptación, según precisan fuentes de la Guardia Civil.
«Ha sido una sorpresa»
Las exreligiosas han publicado este jueves por la tarde un mensaje en forma de video en su cuenta de Instagram ‘Te hago luz’ en el que apuntaban que la Guardia Civil estaba «efectuando un registro en el monasterio de Belorado, ordenado por el juzgado de Briviesca», dentro de un procedimiento judicial del que desconocen. Apuntaban que carecían de «información precisa sobre los motivos» o el alcance de dicha actuación.
La portavoz ha aludido a que nadie les ha hecho saber que se iba a producir. «Ha sido una sorpresa», decía la cismática.
La comunidad, ha recordado la exreligiosa, ha procurado siempre «cumplir las leyes y acatar las resoluciones judiciales» y administrativas colaborando lealmente con la autoridad cuando han sido requeridos para ello.
También ha apuntado a que no han cometido ningún delito y no tienen nada que ocultar.
Por eso afirman que no entienden cómo se ha llegado a esta situación «sin antes haber trabado» contacto con ellas y buscar una solución «menos aflictiva»
Fuente: Telemadrid







