
Historia de Albert Ortega
La ilusión está disparada en España y no es para menos. La extraordinaria victoria por 7-0 a Costa Rica, la más abultada en la historia del combinado español en una cita mundialista, ha desatado el estado de euforia en nuestro país por uno de los mejores partidos de la era Luis Enrique. Un triunfo vital para empezar con buen pie y encarrilar la clasificación en un grupo que está revolucionado, puesto que casi nadie contaba con una teórica victoria de Japón sobre Alemania. Superado el primer reto, el encuentro contra Alemania supone una prueba de fuego contra un equipo que desafiará la realidad de España y que puede hacer mucho daño al contragolpe… especialmente si Sergio Busquets está muy solo y sin socios. Un partido de ida y vuelta podría ser terrible para España.
¿Hasta dónde puede llegar la Selección en el Mundial de Qatar? Alemania, con armas suficientes para hacer sufrir a España y un potencial ofensivo devastador, dirá dónde está el listón del equipo… que Luis Enrique colocó en «el infinito». El tropezón del primer día fue impropio de una de las favoritas sobre el papel en el Mundial. Alemania tuvo ocasiones de sobra para matar el encuentro ante Japón, tanto en la primera parte como en la segunda, pero perdonó y lo pagó muy caro. Luego colapsó y ya no pudo voltear el marcador. Lo explicaría el centrocampista germano, Ilkay Gündogan, tras el encuentro en una dura crítica que sacudió la concentración teutona: «Sentía que no todo el mundo quería realmente la pelota. La perdíamos con demasiada frecuencia y con demasiada facilidad», apuntó Gündogan.
La gran trampa de Alemania para la España de Luis Enrique y qué dice eso de la Selección
Historia de Albert Ortega • Hace 8 h
Reaccionar4 comentarios|84
La ilusión está disparada en España y no es para menos. La extraordinaria victoria por 7-0 a Costa Rica, la más abultada en la historia del combinado español en una cita mundialista, ha desatado el estado de euforia en nuestro país por uno de los mejores partidos de la era Luis Enrique. Un triunfo vital para empezar con buen pie y encarrilar la clasificación en un grupo que está revolucionado, puesto que casi nadie contaba con una teórica victoria de Japón sobre Alemania. Superado el primer reto, el encuentro contra Alemania supone una prueba de fuego contra un equipo que desafiará la realidad de España y que puede hacer mucho daño al contragolpe… especialmente si Sergio Busquets está muy solo y sin socios. Un partido de ida y vuelta podría ser terrible para España.
¿Hasta dónde puede llegar la Selección en el Mundial de Qatar? Alemania, con armas suficientes para hacer sufrir a España y un potencial ofensivo devastador, dirá dónde está el listón del equipo… que Luis Enrique colocó en «el infinito». El tropezón del primer día fue impropio de una de las favoritas sobre el papel en el Mundial. Alemania tuvo ocasiones de sobra para matar el encuentro ante Japón, tanto en la primera parte como en la segunda, pero perdonó y lo pagó muy caro. Luego colapsó y ya no pudo voltear el marcador. Lo explicaría el centrocampista germano, Ilkay Gündogan, tras el encuentro en una dura crítica que sacudió la concentración teutona: «Sentía que no todo el mundo quería realmente la pelota. La perdíamos con demasiada frecuencia y con demasiada facilidad», apuntó Gündogan.
Fuente EL CONFIDENCIAL