
Se trata de un esfuerzo coordinado por la ADA, el Ministerio de Agricultura y el Inespre, con una inversión superior a los 400 millones de pesos.
SANTO DOMINGO En un programa coordinado por la Asociación Dominicana de Avicultura
(ADA), el Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre),
iniciarán, a partir de este lunes 12 de diciembre, ventas populares de 1.5 millones de pollos de
producción nacional, a 150 pesos la unidad, con un peso superior a las tres libras y media y una
inversión superior a los 400 millones de pesos.
La jornada abarcará las 32 provincias del país y se extenderá hasta el día 6 de enero del 2023;
en tanto que, las plantas locales de procesamiento harán la distribución en unidades
refrigeradas, en los puntos establecidos por el Gobierno, para llegar a los lugares más
recónditos del país.
Recientemente la ADA garantizó el consumo de pollos para las festividades de Navidad y Año
Nuevo, al indicar que la crianza de la carne blanca estaba en plena producción en las diversas
granjas con las que cuenta la nación.
Los avicultores aumentaron en un 20 por ciento la producción del año pasado, alcanzando un
promedio de 21 millones de pollos para este diciembre. La organización también augura una
buena producción de pollos para todo el 2023, lo que augura que el Gobierno no tenga que
realizar importaciones de ese producto de la canasta básica.
Los directivos de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) resaltaron la importancia de
del pollo, proteína que se ha convertido en indispensable en la dieta de las familias del país. Las
estadísticas indican que cada mes el consumo de pollo ronda los 18 millones de unidades.
El sector es responsable de la creación de 26,500 empleos, con una inversión de RD$ 40 mil
millones de pesos en inversión directa. En el país hay alrededor de 450 productores de pollos,
los que genera unos RD$58 mil millones anuales, convirtiéndose República Dominicana en la
nación más productora de Centroamérica y el Caribe.