
Ha sido objeto desde hace meses de críticas desde su propio partido por su gestión del conflicto ucraniano y la polémica modernización del ejército alemán
La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, anunció este lunes que ha presentado su dimisión al canciller federal, Olaf Scholz, tras varios días de especulación en medios alemanes sobre la posibilidad de que abandonara el Gobierno. “Hoy pedí al canciller federal la salida del cargo de ministro federal de Defensa. El enfoque de los medios sobre mi persona hace difícil una información y discusión profesional sobre soldados, el Ejército federal y cuestiones de política de seguridad”, indicó la ministra en una declaración.
La ministra, de 57 años y miembro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), como Scholz, había sido objeto desde hace meses de críticas desde su propio partido y desde otros y en los medios de comunicación especialmente en relación con decisiones vinculadas con la guerra en Ucrania.
Recientemente Lambrecht había causado indignación por un videomensaje grabado en una calle de Berlín en la noche de Fin de Año en medio de un ruido ensordecedor de petardos y fuegos artificiales y en el que hacía un balance de 2022 con referencia a la guerra en Ucrania.
Últimamente la ministra protagonizó parte del debate público sobre el envío de tanques a Ucrania, como solicita de manera insistente Kiev, y la semana pasada declaró que actualmente no está a debate el suministro de carros de combate Leopard 2 por parte de Alemania a Ucrania, aunque en términos generales señaló que el enfoque correcto consiste en “no excluir nada”.
Tras la invasión de Ucrania fue polémica también por su anuncio de la disposición de enviar cascos a ese país como medida de apoyo en su defensa contra la agresión rusa, lo que se consideró poco menos que una burla en comparación con los compromisos de otros países en el envío de material militar.
Alemania ha brindado a Ucrania un apoyo sustancial en los últimos meses, incluidos obuses, cañones antiaéreos autopropulsados Gepard y el primero de cuatro sistemas de misiles tierra-aire IRIS-T. Pero los críticos, algunos dentro de la coalición gobernante de Alemania, se han quejado durante mucho tiempo de la indecisión de Scholz para aumentar la ayuda como le piden otros socios de la OTAN. Lambrecht se vio eclipsada sobre este tema por el canciller, quien hizo la mayoría de los anuncios importantes.
Uno de los anuncios estrella fue la creación de un fondo especial 100.000 millones de euros para mejorar las fuerzas armadas alemanas, la Bundeswehr, que ha sufrido durante años por el abandono y, en particular, por el mal funcionamiento de los equipos envejecidos. El mes pasado, Lambrecht descartó las sugerencias de que el gobierno había sido demasiado lento para poner en marcha su campaña de gasto militar. La ministra replicó que los funcionarios se han movido rápido, pero que “tales proyectos deben negociarse con cuidado, esto es dinero de los impuestos”.
En cuanto a su posible sucesor en el cargo medios alemanes citan entre otros a Eva Högl, encargada en el Parlamento de cuestiones sobre el Ejército federal, Hubertus Heil, ministro de Trabajo, Lars Klingbeil, copresidente del SPD , y la secretaria de Estado de Defensa, Siemtje Möller.
Fuente: La Razón






