
Existe un ratio para medir la desigualdad en el que tan solo Mozambique y República Centroafricana están peor. Perú, México, Chile y Brasil también están entre los más desiguales
Latinoamérica, en algunos indicadores, es la región más desigual del mundo. Y existe un indicador que ubica tanto a República Dominica, Perú y México en el top five de la desigualdad mundial.
¿Qué dato ubica a Dominicana, Perú y México entre los 5 más desiguales del mundo?
“República Dominicana, Perú y México se encuentran entre los países más desiguales del mundo según las cifras del World Inequality Database (WID), ya que el 1% más rico de cada uno de estos territorios gana entre el 25 y el 30% de los ingresos totales del país”, consigna un reporte de Latinometrics.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/GSCVTZ4HBJFCNA3BTNECMCPXBY.jpg)
Para ilustrar, Latinometrics especificó: “Los dominicanos más ricos, ganan casi un tercio del dinero que circula por el país”.
En efecto, con datos a 2021, se pueden alcanzar las siguientes conclusiones respecto de la cuota de la renta nacional antes de impuestos en manos del 1% más rico:
- En República Dominicana, el 1% más rico tiene una participación del 29,1% respecto ingreso nacional.
- En Perú, el 1% más rico tiene una participación del 28,1%.
- En México, el 1% más rico tiene una participación del 26,8% sobre el ingreso nacional.
Latinometrics concluye: “Los tres países se sitúan sólo por detrás de Mozambique (el 1% más rico tiene el 31,1% de la renta nacional) y la República Centroafricana (31%) en este indicador, pero el problema es mucho más profundo en toda la región. Chile y Brasil ocupan también puestos penosamente altos, con alrededor del 22% de la riqueza de cada país en manos de los ciudadanos más ricos. Esto sitúa a estas dos grandes economías en un punto intermedio entre Rusia y varios países del Golfo Pérsico gobernados por familias reales o sumidos en la guerra civil”.
Fuente: Bloomber Línea