
Por Polón Vásquez
HAZLETON, PA—»Para dedicarse a las actividades sociales y políticas de su país, los hombres jóvenes, deben tener algunos conocimientos de Sociología, Ciencia Política y dominar, en ciertas medidas, las Relaciones Humanas».
Porque poseer aunque sea, conocimientos simples de estas ciencias sociales que se practican diariamente en la humanidad, es un gran privilegio tenerlo.
Hace algunos dias, sostuve una entrevista exclusiva con Pedro Julio Peña, donde anunció su candidatura a Diputado de Ultramar y explicó que, de ganar el importante cargo al Congreso Nacional, propondrá a la presidencia de la República Dominicana la constitución y/o formación de una Secretaría de Estado para atender las necesidades de los dominicanos que residen en playas extranjeras.
«Y esta promesa política que hizo Pedro Julio Peña me llamó la curiosidad para luego iniciar un proceso de investigación sobre la capacidad política y social que posee, el joven dominicano».
«Me llamó mucho la atención la promesa política de Pedro Julio Peña, porque la mayoría de los diputados de ultramar jamás han pensado en la creación de una Secretaría de Estado de Ultramar para los asuntos de los dominicanos que viven en playas extranjeras».
«Los dominicanos y dominicanas que actualmente vivimos en el exterior, ya somos alrededor de 3 millones de personas y estamos muy activos, contribuyendo en cierta medida con el 9 por ciento del Producto Interno Bruto **PIB** de la pequeña nación caribeña», indicó Pedro Julio Peña.
«Esta propuesta política que pretende hacer Pedro Julio Peña, es un concepto diferente a las que han formulado otros congresistas del exterior, los cuales solo se han conformado con levantar la mano y cobrar un lujoso cheque en el Congreso Nacional».