
Consejos periodísticos y de prensa noticiosa para las estructuras orgánicas de los partidos políticos tradicionales dominicanos
«Las estructuras políticas dirigenciales de cualquier organización partidaria en República Dominicana y/o otras naciones del Continente Occidental, para poder crecer en una determinada sociedad, debe dominar el sistema de prensa noticiosa y reportajes periodísticos, todavía la gente sigue creyendo en los mensajes de prensa divulgados por los diferentes medios informativos del mundo»
Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA. — «Cuando cursaba la carrera de Comunicación Social ***Mención Periodismo*** en la prestigiosa Universidad Autónoma de Santo Domingo ***UASD*** por los anos 1984, 85 , 86 y 87, recibí la materia Artes Gráficas y Diagramación con el Profesor Santiago Gómez Monegro y este maestro de periodismo nos enseñó las técnicas de como, uniendo varias fotografías de mítines políticos diferentes, mostrárselas y hacerlas ver al lector como un evento multitudinario».
«Posteriormente, yo Armando ***Polón*** Vásquez Rondón, diagramaba en [Alfa y Omega] el periódico ***El Pueblo de Cotui*** y, en esa empresa de la capital dominicana, ocasionalmente me encontraba con el Profesor Juan Bosch y Gavino, que trabajaba allí el periódico de EDUCACIÓN POLÍTICA del Partido de la Liberación Dominicana [PLD] ***Vanguardia del Pueblo*** y Bosch y Gavino, ya era un gran veterano en el uso de esas técnicas de ampliación de imágenes políticas».
«Joven estudiante de periodismo, Armando Vásquez Rondón, observé y miré bien estas técnicas que usó para ampliar las imágenes fotográficas del periódico ***Vanguardia del Pueblo*** y luego descubrí que, Juan Bosch y Gavino, duró alrededor de 25 años trabajando como CORRECTOR GRAMATICAL Y ESTILO PERIODÍSTICO de la publicación informativa y noticiosa, Listín Diario», me dijo Bosch.
«Entonces en esa época, el alumno político de Juan Bosch y Gavino que más avanzó, en ese orden, fue el doctor Leonel Fernández Reyna y por esas razones, hoy día, se mantiene haciendo denuncias contra el gobierno oficialista y escribiendo declaraciones políticas a nombre de su nueva organización partidaria, la Fuerza del Pueblo».
El doctor Leonel Fernández Reyna, sabe muy bien y de eso esta convencido, que gracias a los estudios profundos que posee del comportamiento político y social de los dominicanos y dominicanas y, además, por las enormes experiencias que ha adquirido tratando a ese pueblo de Juan Pablo Duarte y Francisco Alberto Caamaño.
«Durante los últimos 6 meses del año 2022 y el tiempo transcurrido de este nuevo año 2023, he podido observar numerosas publicaciones noticiosas y reportajes informativos difundidos y publicados en decenas de páginas y periódicos digitales por todo el mundo, con la sabia intención de dar a conocer su partido político, la Fuerza del Pueblo».
«El doctor Leonel Fernández Reyna esta muy empapado y bastante enterado de los efectos informativos, psicológicos y conducción que produce la PRENSA POLÍTICA ESCRITA en la mentalidad de la gente»