
La Unión Europea confía en enviar a Kiev munición de artillería por valor de 4.000 millones de euros

La guerra en Ucrania cumple este sábado 380 días desde que Rusia inició la invasión. Las tropas rusas aumentan el ritmo de su operación ofensiva en el noroeste de Bajmut, tras haber logrado el control de la parte oriental de la ciudad, mientras que las fuerzas ucranianas refuerzan sus posiciones en el oeste para defender líneas logísticas vitales para su supervivencia en el campo de batalla.
La Unión Europea (UE) confía en enviar a Ucrania munición de artillería por valor de 4.000 millones de euros con la propuesta de destinar 2.000 millones de euros para acelerar las entregas a Kiev y realizar adquisiciones conjuntas.
Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 380 del conflicto:
- 23:08El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha dicho que en lo que va de año la región de Járkov ha sufrido 40 ataques rusos con misiles. Según Zelenski, «el Estado malvado» usa una variedad de armas -«misiles y artillería, drones y morteros»- con un único objetivo: «destruir la vida y no dejar nada humano».
- 22:15De la culpabilidad rusa a las sospechas sobre Ucrania: ¿Qué se sabe del sabotaje al Nord Stream?, por MARTA REY. El sabotaje a los gasoductos del Nord Stream sigue siendo un misterio sin resolver desde el pasado septiembre, cuando varias explosiones submarinas dañaron estas tuberías que, en su momento, se encargaron de transportar gas ruso a Europa. Las últimas informaciones publicadas por The New York Times y medios alemanes sugieren que un grupo proucraniano pudo ser el responsable, una información que, de confirmarse, podría implicar grandes cambios en las relaciones entre Ucrania y sus socios occidentales.
Foto: La fuga de gas en el gasoducto Nord Stream en el Mar Báltico
- 19:01Las fuerzas rusas presionan al norte de la ciudad ucraniana de Bajmut
- 18:32Rusia quiere tomar Bajmut, en la que permanecen menos de 4.000 habitantes, antes de que Ucrania lance su contraofensiva en primavera, que puede comenzar en dos meses si Ucrania recibe a tiempo más munición y misiles de mayor alcance de Occidente, según ha dicho el asesor de la Presidencia ucraniana, Mykhailo Podolyak, al diario italiano La Stampa.
- 18:29El Ejército de Ucrania está trasladando parte de sus fuerzas de la región de Zaporiyia en dirección a Bajmut, ha informado Vladímir Rogov, líder del movimiento Juntos con Rusia. Pese a ello, ha señalado, «el número de efectivos del Ejército ucraniano en el frente de Zaporiyia no disminuye, observamos el traslado de movilizados, unidades que rotan y militares preparados en Occidente», que ronda los 70.000 efectivos.
- 18:23El reconocido bloguero militar ruso Rybar ha informado que «los grupos de asalto del Ejército privado Wagner entraron por el norte de la planta AZOM y comenzaron a internarse en el territorio de la empresa industrial», una información no confirmada oficialemente. Rybar ha alertado que el asalto de esta instalación será complicado ya que «es un enorme territorio con gran densidad de instalaciones y una red de pasadizos suberráneos de decenas de pisos bajo tierra».
- 18:07El estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) ha constatado nuevos avances de las tropas rusas en la Bajmut, teatro de cruentos combates desde hace ocho meses. «Imágenes geolocalizadas (…) indican que las fuerzas rusas han avanzado a nuevas posiciones en el noroeste de Bajmut a 800 metros de la planta de procesamiento de metales AZOM», ha indicado el ISW, que ha añadido que las fuerzas rusas podrían intentar un ataque frontal de la planta, altamente fortificada, un asalto que «probablemente será muy costoso para el grupo Wagner».
- 17:34El fundador del Grupo Wagner ha grabado un vídeo desde la azotea de un edificio de Bajmut, cera de la línea de combate, y ha mostrado la ubicación de las principales fortificaciones ucranianas superadas por las fuerzas rusas hata el momento. Prigozhin ha reiterado que las fuerzas ucranianas intentarán una contraofensiva desde el norte de la ciudad. «Para nosotros es importante que las fuerzas regulares nos cubran los flancos. Si los flancos están cubiertos, todo estará en orden».
- 17:28El Grupo Wagner continúa su avance en Bajmut, donde ha comenzado a combatir por el control de la metalúrgica AZOM y asegura estar a 1,2 kilómetros del centro de la urbe, mientras Ucrania envía refuerzos de otras regiones para evitar que se cierre el cerco ruso. «Allá, junto al edificio de cinco pisos del que sale humo, está la sede de la administración, el centro administrativo de la ciudad. Hasta allá hay un kilómetro y 200 metros», ha dicho el jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, en un vídeo publicado en su cuenta de Telegram.
- 15:54El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, ha calificado de «ejemplo de hipocresía» no invitar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a pronunciar un discurso durante la ceremonia de los Oscar. «Creo que si Sin novedad en el frente consigue un Oscar a la mejor película extranjera mientras que al presidente Zelenski, que lucha, que dirige el país, que libra la mayor guerra desde la II Guerra Mundial en Europa, no se le permite hablar en los Oscar, no se podrá encontrar mejor ejemplo de la hipocresía de los altos directivos y productores de la industria cinematográfica», ha dicho en declaraciones al dominical Bild am Sonntag.
- 14:58Tres personas han muerto en una ataque de las tropas rusas contra la ciudad de Jersón, que también ha dejado daños en infraestructuras civiles, han informado las autoridades ucranianas. La fiscalía regional de Jersón ha precisado en un comunicado que «el bombardeo de la ciudad continúa».
- 14:24Irán ha cerrado un acuerdo con Rusia para adquirir cazas de combate Sukhoi Su-35. Desde la instauración de la República Islámica en 1979, Irán no ha tenido acceso a la compra de nuevos cazas para sus Fuerzas Aéreas, que usan antiguos MiG rusos y F-5 estadounidenses, que sufren continuos accidentes. “Rusia ha afirmado que está lista para venderlos”, una vez que expiró en octubre el embargo de la venta de armas a Irán del Consejo de Seguridad de la ONU. Las relaciones entre Irán y Rusia se han fortalecido en el último año, desde la invasión de Ucrania, en temas económicos y políticos, pero también militares.
- 12:50El expresidente ruso, Dmitri Medvédev, ha respondido a la propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de cambiar el nombre de Rusia por Moscovia. «El supremo nazi de Kiev encargó estudiar el tema del cambio de nombre de Rusia a Moscovia… ¿Nuestra respuesta? Claro que no Jojliándia (apelativo peyorativo de los ucranianos). Y mucho menos Malorrossiya. Solo Schweinisch Bandera-Reich (Reich de puercos seguidores de Bandera», ha escrito en Telegram. Bandera lideró durante la Segunda Guerra Mundial un movimiento nacionalista que estuvo detrás del asesinato de unos 100.000 civiles de etnia no ucraniana en Volinia y colaboró con las fuerzas de ocupación de la Alemania nazi.
- 12:24Expertos de la ONU han alertado del «alarmante» reclutamiento de prisioneros en cárceles rusas por parte del Grupo Wagner, mediante tácticas que violan los Derechos Humanos y ponen en peligro sus libertades individuales. «Estamos profundamente preocupados por las informaciones de las visitas de miembros del llamado Grupo Wagner a instituciones penitenciarias en varias regiones de Rusia, ofreciendo indultos por sentencias criminales a los prisioneros que se unen al Grupo y participan en la guerra en Ucrania, además de hacer pagos mensuales a sus familias», han explicado en un comunicado. El Grupo habría reclutado presuntamente tanto a ciudadanos rusos como a extranjeros cumpliendo condena en Rusia.
- 12:14Radio 5 Actualidad – El tren medicalizado de Médicos Sin Fronteras: un viaje hacia la vida en medio de tanta muerte – Escuchar ahora
- 11:55El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha encargado estudiar una petición electrónica con más de 25.000 firmas de apoyo que sugiere cambiar oficialmente el nombre de «Rusia» por «Moscovia» y sustituir los términos «ruso» por «moscovita» y «Federación Rusa» por «Federación de Moscú».
- 11:55El Ejército de Ucrania está trasladando parte de sus fuerzas de la región ucraniana de Zaporiyia en dirección a Bajmut, donde tienen lugar actualmente los combates más encarnizados, ha informado este sábado Vladímir Rogov, líder del movimiento «Juntos con Rusia».
- 10:42Pese a que muchos les piden que renuncien a Crimea, los ucranianos insisten en que no aceptarán ninguna solución que no implique la recuperación de esta península anexionada por Rusia en 2014. “Rusia ha controlado Crimea durante casi nueve años, y ¿qué ha hecho con ella? Convertirla en su gran base militar”, ha dicho a EFE Mariia Tomak, líder de la Plataforma por Crimea, quien ha recordado que Moscú sigue utilizando su flota en la península para alcanzar con sus misiles regiones ucranianas de todo el país.
- 9:04La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha constatado un aumento de los desplazamientos forzados realizados por mujeres refugiadas desde el año pasado. Según ha podido calibrar esta entidad, durante el pasado 2022, las mujeres han representado casi un 50% del número de refugiados a los que han atendido.
- 6:02Expertos de la ONU han alertado del «alarmante» reclutamiento de prisioneros en cárceles rusas por parte del Grupo Wagner, una organización de mercenarios afines al Kremlin, mediante tácticas que violan los Derechos Humanos y ponen en peligro sus libertades individuales.
- 5:17La Justicia ucraniana juzgará de nuevo en ausencia al último presidente prorruso del país, Víktor Yanukóvich, por delitos de incitación a la deserción y vulneración de las fronteras del país, que habría cometido durante su fuga de Ucrania a Rusia en 2014.
- 4:02El Grupo Wagner, una organización de mercenarios afines al Kremlin e implicada en la ofensiva militar en Ucrania, ha anunciado la apertura de centros de reclutamiento en 42 ciudades de Rusia, en busca de nuevos combatientes que quieran «defender a su país y a sus familias».
- 3:04Italia organizará el próximo 26 de abril una conferencia para la reconstrucción de Ucrania, según ha anunciado el ministro de Exteriores italiano y vicepresidente, Antonio Tajani. El jefe de la diplomacia italiana ha informado por videoconferencia de esta iniciativa a sus socios del G7, el grupo de siete democracias más industrializadas del mundo (Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia).
- 2:08La Unión Europea (UE) confía en enviar a Ucrania munición de artillería por valor de 4.000 millones de euros con la propuesta de destinar 2.000 millones de euros para acelerar las entregas a Kiev y realizar adquisiciones conjuntas, según indicaron este viernes fuentes comunitarias.
- 1:01El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha confirmado que las autoridades ucranianas y noruegas están en conversaciones para impulsar un programa de entrenamiento militar de pilotos de combate ucranianos en Noruega. «En general, hemos logrado relaciones extremadamente sólidas con Noruega en muchas áreas. Esto también se aplica a las armas: gracias a Noruega, hemos fortalecido nuestra defensa aérea, artillería y otros tipos de tropas», ha manifestado Zelenski.
- 0:02Estados Unidos ha sancionado a cinco empresas con sede en China que venden a Irán componentes para fabricar drones como los que Teherán ha facilitado a Rusia para la guerra de Ucrania. «Estados Unidos usará cada herramienta que esté a su alcance para frenar estas actividades, y trabajaremos con nuestros socios y aliados para que Irán rinda cuentas», ha advertido en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.
- 0:01Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este sábado cumple 380 días.
- Fuente: RTVE