
Ucrania traslada tropas de Zaporiyia a Bajmut, según los prorrusos
La guerra en Ucrania cumple este domingo 381 días desde que Rusia inició la invasión. El grupo de mercenarios rusos Wagner continúa su avance en Bajmut, donde ha comenzado a combatir por el control de la metalúrgica AZOM y asegura estar a 1,2 kilómetros del centro de la urbe..
Entretanto, el Ejército de Ucrania está trasladando parte de sus fuerzas de la región ucraniana de Zaporiyia en dirección a Bajmut, informa Vladímir Rogov, líder del movimiento «Juntos con Rusia». «Se observa el traslado de unidades del Ejército ucraniano del frente de Zaporiyia hacia Artiómovsk» (nombre ruso de Bajmut), ha declarado el activista prorruso a la agencia rusa TASS.
Rusia quiere tomar Bajmut, en la que permanecen menos de 4.000 habitantes, antes de que Ucrania lance su contraofensiva en primavera.
Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 381 del conflicto:
- 23:09La batalla de Bajmut deja cientos de bajas en ambos bandos y se centra en el control de la metalúrgica AZOM. Las fuerzas ucranianas estarían preparando una contraofensiva en la ciudad de Bajmut. Así lo cree el propietario del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, quien ha colgado un vídeo en su cuenta de la red social Telegram en el que aparece supuestamente en una azotea de un edificio dentro de la ciudad, desde donde insiste que sus mercenarios están muy cerca del centro de Bajmut. También estarían avanzando por el noroeste y se habrían aproximado a la zona industrial de la planta metalúrgica AZOM, donde los mercenarios de Wagner han ocupado posiciones favorables.El río que divide la ciudad ucraniana de Bajmut, nueva línea del frente
- 22:54En la batalla de Bajmut, de acuerdo con el presidente de Ucrania, las fuerzas defensoras ucranianas han destruido en los últimos siete días más de diez depósitos rusos de municiones y decenas de unidades de equipo enemigo.
- 22:51El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha dicho que en la batalla de Bajmut las fuerzas ucranianas han eliminado sólo esta semana a más de 1.100 soldados rusos. Además, los ucranianos han ocasionado «al menos 1.500 pérdidas sanitarias más del enemigo: estas son heridas incompatibles con la continuación de la lucha», ha dicho el líder ucraniano.
- 22:48El jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha dicho, en un canal de Telegram afín a la organización, que «tras la toma de Artiomovsk (Bajmut) vamos a comenzar con el reinicio. En particular, vamos a empezar a reclutar a gente nueva de las regiones». El viernes Prigozhin anunció que Wagner había abierto ya centros de reclutamiento en 42 ciudades para atraer a nuevos combatientes.
- 22:41El propietario del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha explicado que su ideal es crear un «ejército con ideología». «El grupo privado militar Wagner debe convertirse en el mejor ejército privado del mundo, un ejército justo capaz de defender al Estado, un ejército con ideología y esa ideología es la lucha por la justicia», ha explicado Prigozhin en declaraciones publicadas en un canal de Telegram afín a la organización.
- 22:07Se observa una activación de los combates en torno a Avdíivka, un importante bastión ucraniano ubicado a poco más de 20 kilómetros al norte de la capital regional de Donetsk, en el este ucraniano. El exportavoz de las milicias prorrusas, Eduard Basurin, ha informado que las tropas rusas están a punto de controlar la localidad de Krasnohirivka, en un intento de estrechar el cerco a Avdíivka. «La localidad está prácticamente liberada, en las afueras se lleva a cabo la limpieza» de las unidades ucranianas, ha dicho a TASS el coronel retirado.
- 19:02Los defensores ucranianos continúan conteniendo al Ejército ruso en el Donbás, donde han repelido durante la última jornada 92 ataques, según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas. «El enemigo no detuvo sus ataques en la ciudad de Bajmut (…) En general, 15 asentamientos sufrieron a consecuencia de los bombardeos de los ocupantes», ha dicho el mando militar ucraniano.
- 18:50Rusia incrementa su presión en el frente de Kupiansk, en la anexionada región ucraniana de Lugansk, para retomar su control y proseguir el avance a Járkov, una de las ciudades más castigadas en la guerra. «El enemigo mantuvo una importante presencia militar en Kupiansk y Liman con el fin de evitar que nuestras unidades se movieran en otras direcciones», ha informado el mando militar ucraniano en su parte de guerra.
- 16:15Unos 28.000 voluntarios ucranianos han solicitado formar parte de las nuevas brigadas de asalto que prepara Kiev con vistas a una nueva contraofensiva contra las tropas rusas, según ha anunciado el ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, que ha añadido que “las unidades están prácticamente formadas” y ha explicado que el reclutamiento de voluntarios continúa para que estas unidades cuenten con personal de reserva.
- 13:05La policía moldava ha desmantelado una red de grupos delictivos que pretendía desestabilizar el país utilizando las protestas antigubernamentales de la oposición. «La policía obtuvo datos operativos sobre los preparativos llevados a cabo por los servicios de inteligencia de Rusia para llevar a cabo acciones desestabilizadores en Moldavia, previstas durante las protestas opositoras», ha dicho el jefe de la Policía Nacional, Viorel Cernautean. Según las autorides policiales, primero fueron detenidos 25 presuntos participantes de la red, y luego otros siete, que actualmente colaboran con la investigación.
- 12:23El Ministerio de Exteriores de Rusia ha dicho que los representantes rusos aún no han participado en negociaciones sobre la ampliación del acuerdo para la exportación de cereales uranianos a través del Mar Negro. La portavoz del Ministerio, Maria Zakharova, ha dicho que la próxima ronda de conversaciones sobre la extensión del acuerdo se llevará a cabo en Ginebra el 13 de marzo entre la delegación de Rusia y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan.
- 12:07El Ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, ha afirmado este domingo que cree que el acuerdo que permite la exportación del grano ucraniano a través del mar Negro será extendido más allá de su fecha límite, que finaliza este 18 de marzo.
- 11:10Las tropas rusas tratan de controlar la localidad de Krasnohirivka, al norte de Donetsk, la capital regional, en un intento de estrechar el cerco a Avdíivka, importante bastión ucraniano en el este del país, ha informado el exportavoz de las milicias prorrusas, Eduard Basurin. «La localidad está prácticamente liberada, en las afueras se lleva a cabo la limpieza» de las unidades ucranianas, ha afirmado a TASS el coronel retirado.
- 10:50Las tropas ucranianas han repelido durante el pasado día 92 ataques enemigos en el Donbás en cinco direcciones, según ha informado esta mañana el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania. De acuerdo con el comunicado publicado en Facebook y que recoge Ukrainska Pravda,»el objetivo principal del enemigo durante el día siguieron siendo los intentos de alcanzar los límites administrativos de las regiones de Donetsk y Luhansk».
- 8:26Las tropas rusas han ocupado posiciones favorables en la zona industrial de la planta metalúrgica AZOM de Bajmut, según ha informado este domingo el teniente coronel retirado de la Milicia Popular de la autoproclamada república popular de Lugansk, Andréi Marochko. Según Márochko, estas posiciones permiten a las tropas rusas «controlar los movimientos del enemigo, además de crear una buena cabeza de playa para el futuro avance de nuestras fuerzas».
- 7:33Según la última actualización del Ministerio de Defensa de Reino Unido, Rusia «continúa sufriendo bajas extremadamente numerosas», pero el impacto del conflicto varía «dramáticamente» entre las distintas regiones del país. «Las ciudades más ricas de Moscú y San Petersburgo han salido relativamente ilesa», mientras que los jóvenes de las regiones del este son los más perjudicados. «Las minorías étnicas reciben el mayor golpe», ha asegurado el ministerio.
- 3:17Expertos de la ONU han alertado del «alarmante» reclutamiento de prisioneros en cárceles rusas por parte del Grupo Wagner, una organización de mercenarios afines al Kremlin, mediante tácticas que violan los Derechos Humanos y ponen en peligro sus libertades individuales.
- 2:02El expresidente ruso, Dmitri Medvédev, ha reaccionado a la propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de cambiar el nombre de Rusia por Moscovia, y aconsejó cambiar el nombre de Ucrania a «Reich de puercos». «El supremo nazi de Kiev encargó estudiar el tema del cambio de nombre de Rusia a Moscovia. Pues qué decir… ¿Nuestra respuesta? Claro que no Jojliándia (apelativo peyorativo de los ucranianos). Y mucho menos Malorrossiya. Solo Schweinisch Bandera-Reich (Reich de puercos seguidores de Bandera», ha escrito Medvédev en Telegram.
- 0:14El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, ha calificado de «ejemplo de hipocresía» no invitar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a pronunciar un discurso durante la ceremonia de los Oscar. «Creo que si Sin novedad en el frente consigue un Oscar a la mejor película extranjera mientras que al presidente Zelenski, que lucha, que dirige el país, que libra la mayor guerra desde la II Guerra Mundial en Europa, no se le permite hablar en los Oscar, no se podrá encontrar mejor ejemplo de la hipocresía de los altos directivos y productores de la industria cinematográfica», ha dicho Kuleba en declaraciones al dominical Bild am Sonntag.
- 0:02El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que en lo que va de año la región de Járkov (norte) ha sufrido 40 ataques rusos con misiles. «Solo desde principios de este año, en menos de dos meses y medio, más de cuarenta misiles enemigos ya han golpeado Járkov», ha dicho el mandatario ucraniano.
- 00:01Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este domingo cumple 381 días desde la invasión rusa.
- Fuente: RTVE