
La Benemérita ha puesto a un agente en el paso de Beni Ensar para evitar que se saquen posibles sacas con votos comprados
Hay también vigilancia en el puerto y el aeropuerto
Un agente de la Guardia Civil vigila el paso fronterizo de Melilla con Marruecos, el de Beni Ensar. Se trata de evitar que personas involucradas en una presunta trama de compra de votos salgan de la ciudad autónoma a Marruecos y, desde ahí, viajen por avión o barco a cualquier lugar de la Península a depositar las papeletas en una oficina de correos. Este agente se suma a otros ya desplegados con anterioridad en el puerto y en el aeropuerto para evitar este contrabando de votos, todo según informa la Delegación de Gobierno a El Periódico de España,.
Se sospecha que ha habido una trama de compra de votos en Melilla porque el voto por correo se ha disparado hasta cerca del 18%, una cifra anormalmente alta. Es siete veces más que la media nacional. En Ceuta, una ciudad de características y población similar, el voto por correo representa sólo alrededor del 2%. En estos momentos, un juzgado y la Policía Nacional investigan estas anomalías, así como el asalto a dos funcionarios de correos en moto para robarles los sobres con papeletas, que en todo caso han sido anuladas gracias al código de identificación que llevan incluido, indican las mismas fuentes.
El control de las fronteras se suma a otras medidas implementadas para evitar el fraude. Hay presencia de Policía Nacional dentro y fuera de la oficina de correos. Desde hace unos días, los agentes solicitan el documento de identidad a aquellos que quieren entregar varios votos juntos, y lo registran junto al número de papeletas entregadas. La intención es que si luego un juez o la investigación policial en marcha demuestran que ha habido una trama de compra de votos, las personas que han llevado grandes volúmenes de papeletas puedan ser investigadas y, en su caso, condenadas, explican las mismas fuentes.
Fuente ELPERIODICO.COM