
Fueron hallados restos humanos en cuatro costales sobre el Jarillón del río Tapias. Indepaz reportó el asesinato de Víctor Manuel Caicedo Núñez, firmante del acuerdo de paz. Alfonso Correa Zapata, firmante del acuerdo de paz en 2016, fue asesinado en los límites con Vista Hermosa
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó la ocurrencia de la masacre número 37 en Colombia, al notificar el hallazgo de restos humanos en cuatro costales en el Jarillón del río Tapias, ubicado en el caserío de Pelechua, zona rural del Distrito de Riohacha, en el departamento La Guajira.
Mediante su cuenta en la red social Twitter, Indepaz indicó que “los restos hallados fueron trasladados a Barranquilla para su identificación. Hasta el momento se habla de por lo menos tres víctimas”.
Al respecto, las autoridades de la región indicaron que los restos fueron trasladados a la sede de Medicina Legal, por el Grupo Interdisciplinario de Criminalística de la Región de Policía No. 8 de Barranquilla.
Por su parte, medios locales precisaron que los cuerpos de las víctimas fueron abandonados en sacos por personas que se transportaban en automóvil, y se presume que las víctimas eran hombres.
De acuerdo con los habitantes de la zona, pasada la medianoche se escuchó un automóvil que se trasladaba a toda velocidad, frenó de golpe, se escucharon ruidos y posteriormente se alejó del sitio.
En horas de la tarde, los vecinos se encontraron con los sacos y se percataron de la existencia de sangre, por lo que dieron el anuncio a las autoridades.
Indepaz indicó que el escenario de riesgo está determinado por el control social y territorial de los grupos armados ilegales.
Asimismo, Indepaz reportó el asesinato de Víctor Manuel Caicedo Núñez, firmante del acuerdo de paz, quien actualmente adelantaba su proceso de reincorporación en el departamento del Guaviare.
De acuerdo con el ente, se desconocen las circunstancias del asesinato de Caicedo Núñez, y advierte que se están generando enfrentamientos armados, que afectan la situación de los derechos fundamentales de la población civil y de forma especial los firmantes del acuerdo.
La muerte de Caicedo Núñez es la número 362 desde la firma del acuerdo de paz, y la número 14 de firmantes asesinados en lo que va de 2023.
Alfonso Correa Zapata, firmante del acuerdo de paz en 2016, fue asesinado en los límites con Vista Hermosa, en el céntrico departamento del Meta, a un kilómetro de la vereda Costa Rica, donde sicarios le ocasionan varios disparos, ocasionándole la muerte en lugar, reportó Indepaz.
Correa Zapata excombatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) se encontraba realizando su proceso de reincorporación y resocialización en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación – AETCR Georgina Ruiz de La Reforma, zona rural del municipio de Vista Hermosa, en el departamento del Meta.
El firmante, conocido como Zamir Torres, fue asesinado en el cruce conocido como “El tropezón” zona limítrofe entre municipio de Vista Hermosa y la vereda Costa Rica, producto de cuatro impactos de bala ocasionados por sicarios, confirmó en un comunicado la Red de Derechos Humanos Albeiro Suárez.
De acuerdo con las autoridades locales, Los hechos ocurrieron cuando la víctima salió a comprar leche y fue abordada por dos sujetos, quienes dispararon en varias ocasiones contra él.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia en la zona confluyen diversos grupos armados como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, El Estado Mayor Central, entre otros, que se disputan los corredores del narcotráfico y el control de las zonas de cultivos de uso ilícito.
El congresista Sergio Marín del partido Comunes aseguró que: “En máxima alerta se encuentran los Firmantes del ETCR Georgina Ortiz, de Vista Hermosa, están amenazados y ya han asesinado a dos personas”, manifestó.
Desde la firma del acuerdo de paz en 2016 entre el Gobierno y las FARC-EP, han asesinado a 361 firmantes de dicho convenio, mientras durante el presente del año 2023 han sido ultimados 13, de acuerdo al recuento que realiza Indepaz.
Fuente: Telesur