
Carta pública:
Señor Roberto Álvarez
Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana. Su Despacho.
Excelentísimo Señor Ministro:
La Comunidad Dominicana radicada en Nicaragua le saluda afectuosamente, al tiempo de poner en su conocimiento algunos hechos que han venidos sucediendo a lo internos de la Embajada de la República Dominicana desde el mismo momento en que asumió el actual embajador de esa Misión Diplomática, el Señor Roberto Marcallé Abreu.
Nosotros empezamos a notar distanciamiento de esta Misión con la Comunidad Dominicana a raíz de la tradicional Celebración de las Fiestas Patrias, donde se dejó de invitar a los dominicanos radicados en Nicaragua, así mismo la Celebración del 21 de enero (día de la Virgen de la Altagracia) y el 26 de enero (día del natalicio del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte) eventos que dejaron de celebrarse bajo el argumento de que no había presupuesto para tales fines.
Paralelamente a esta situación, de por sí absurda y desproporcional, es del conocimiento de la mayoría de los Miembros de esta Comunidad por vivencias propias del Control y la Influencia que ejerce la Señora Cecilia Gómez, Secretaria Administrativa de la Embajada, quien exhibe un poder por encima de los propios funcionarios dominicanos nombrados por Decreto por el Presidente de la República, Poder que, extrañamente, le permite ejercer el Embajador Roberto Marcallé Abreu.
La señora Gómez tiene nombrados a varios familiares en calidad de empleados de la Embajada, tales como el Chofer y el Técnico que da mantenimiento a los equipos de computación.
Las celebraciones que se realizan en la embajada, en lugar de invitar a la Comunidad Dominicana, como corresponde, la hace con Personal Nicaragüense de la Embajada y, como si fuera poco, el día de la Madre el Señor Embajador reparte regalos a las Madres Nicaragüenses (empleadas de la embajada) ignorando a las Madres Dominicanas que son parte de la Comunidad Dominicana en este país y sube las fotos en redes sociales y así aparentar ante la Cancillería que se tratan de Madres Dominicanas, casos que se repiten a tales fechas.
Sabemos que hay reuniones protocolarias en el cual no deben participar la Comunidad Dominicana, eso lo entendemos y lo respetamos, también sabemos que como Madres Nicaragüenses y siendo personal de la embajada hay que mostrarle afecto y cariño en su día.
Estamos seguros, su excelencia, que usted ignora que en dicha sede diplomática se quedan personas a dormir a la misma sin ninguna justificación, puesto que existe un personal militar asignado por las Autoridades Competentes para el cuidado y seguridad de las instalaciones, también ignora usted Señor Canciller otros males que afectan la Imagen de nuestra Embajada en Nicaragua, tales como: Cocinar para todo el Personal Nicaragüense en lugar de darle un bono de alimentación que compense ese beneficio.
Excelencia, hemos querido llamar su atención respecto de lo que acontece en nuestra Embajada en el entendido que como dominicanos estamos en el deber de velar por los intereses de nuestra comunidad y el de nuestro país y preservar la buena imagen de la República Dominicana, queda en sus manos corregir lo que haya que corregir y a nosotros seguir atentos que las cosas se hagan como mandan las leyes.
Nuestro colectivo entiende que el Embajador Roberto Marcallé Abreu no quiere saber de los dominicanos que radiquen en este país, por lo tanto, la Comunidad Dominicana pide encarecidamente la destitución de dicho Embajador y de la Señora Cecilia Gómez quien se considera tener el poder, tomando atribuciones como si fuera la embajadora, poder que ejerce porque así se lo ha permitido dicho señor embajador.
Por el Colectivo Dominicano en Nicaragua firman.
Atentamente
Arturo Luís Rafael Abreu, José Valdez, Altagracia Mercedes Lambert Matos, Olivo Noesí, Rafael Antonio Ureña Taveras, Dianibeth Andrea Toribio de Taveras, Cándido Mercedes Morales, Esteban Elías Isla, René Mota Marte, Nancy R. Duran Castro, Matías Celestino González, Juan José Benítez, Rafael Monegro Rivera, José Feliciano Valdez y José Joel Cuevas, entre otros.
