
De acuerdo con la Fiscalía, el exmandatario no declaró $271,857.59 y evadió $85,157.25 en impuestos durante el ejercicio 2014
Fue realizada la vista pública en contra del expresidente Mauricio Funes en el Tribunal Tercero de Sentencia por el delito de defraudación al fisco en el agravado de evasión fiscal, impositivo en el ejercicio fiscal del año 2014.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), en ese periodo el exmandatario no declaró $271,857.59 y evadió $85,157.25 en impuestos. La parte fiscal señaló que Funes tiene una responsabilidad civil de $200,249 en conjunto de la evasión, más multas e intereses.
En la vista pública se contó con el testimonio de dos peritos que realizaron la auditoría a la declaración de la renta de Mauricio Funes, quienes argumentaron que el imputado tuvo otros ingresos que no fueron declarados. La FGR expuso que los dos rubros en los que no declaró el expresidente fueron un ingreso patrimonial no justificado y la donación de 80 armas de fuego.
En cuanto al ingreso patrimonial no declarado, los peritos señalaron que se trata de $56,459.91, mientras que lo obtenido en concepto de donación por las armas de fuego fue de $215,397.59. Funes presentó su declaración el 28 de abril de 2015 y, de acuerdo con la fuente fiscal, “tuvo tiempo para hacer su declaración con todos los ingresos”.
El Ministerio Público solicitó la pena de 8 años de prisión más la responsabilidad civil derivada del delito, por el impuesto no cancelado. La resolución del Tribunal Tercero de Sentencia será dada a conocer hoy.
“Ha terminado la fase de los debates y para mañana está programado el fallo. Se pide la penalidad máxima, que en este caso son ocho años de prisión en virtud del monto defraudado. Se contó con testigos y diversa prueba documental y pericial, ambos testigos fueron concluyentes en establecer el monto evadido”, dijo una fuente fiscal.
El 30 de mayo de este año, el Juzgado Especializado de Sentencia “C” de San Salvador le impuso una pena de 14 años de prisión al expresidente Funes por los delitos de agrupaciones ilícitas e incumplimiento de deberes por su implicación en el caso Tregua. También tiene otros procesos abiertos como el caso El Chaparral y Corruptela.
Fuente La Prensa Gráfica