
Las protestas de los educadores jujeños parecen no tener fin. Este martes concretaron un “abrazo simbólico” al inicio de la jornada y para el cierre volvieron a movilizar. Maestros y profesores contaron con apoyo de distintos sectores y todos repudiaron el accionar del gobierno que les aplicó descuentos salariales por los días de paro.
Se concretó una nueva marcha de antorchas de docentes en Jujuy.
Los educadores tuvieron acompañamiento de gremios estatales, municipales y otros sectores.
La protesta fue la continuidad del abrazo simbólico concretado en el inicio de la jornada para repudiar los descuentos salariales sufridos.
Se cumplió el día 37 de conflicto docente en Jujuy.
Recientemente, se concretó la denominada mesa técnica salarial entre los maestros de ADEP y funcionarios en el Ministerio de Educación. En la misma no hubo grandes avances y lo central fue el pedido de los educadores de la devolución de descuentos por los días de paro.
Esto se evidenció en los recibos de sueldos donde los trabajadores encontraron descomunales quitas, incluso llegaron a denunciar que hay casos de hasta $100.000.
Es por ello que este martes concretaron un “abrazo simbólico” en Casa de Gobierno. Tras una marcha por calles céntricas, confluyeron frente a Plaza Belgrano y muchos se expresaron con sus recibos impresos de manera gigante para exponer su indignación.


No fue la única protesta de la jornada, ya que sobre el cierre de la misma tuvo lugar una nueva “marcha de antorchas”.
Los docentes contaron con el apoyo de la Multisectorial, entre ellos gremios estatales, municipales y organizaciones sociales. En la misma se volvieron a escuchar críticas y repudio a las medidas gubernamentales actuales.
Testimonios en la movilización:
“Más de un mes y la respuesta que nos dieron es el látigo porque a los maestros han procedido a descontarles sueldos. Es justo el reclamo de los maestros, estamos luchando por la dignidad y eso deberían entender los del gobierno. Son valientes y un ejemplo para imitar. Queremos paz, trabajemos por la justicia y el respeto a nuestras raíces”, fueron las palabras de una docente que participó hace años en la fundación del CEDEMS.
Carlos “El Perro” Santillán, histórico dirigente y actual referente de DDHH expuso: “Vamos a seguir como Derechos Humanos porque vemos la violencia que ejerce el gobierno con los docentes, con municipales de La Quiaca, de Abra Pampa y estamos asombrados con lo que están haciendo. Nosotros vamos a firmar la denuncia de la Multisectorial porque el gobierno no puede seguir con esta postura muy violenta de amenazar a todo el mundo”.
Por su parte, el secretario general de SEOM Sebastián López enfatizó: “Queremos saber qué pasó con la plata de los sueldos de los compañeros de La Quiaca y Abra Pampa, hoy no tienen para comer y no saben cómo afrontar las deudas que se van a acumular”.
La protesta en imágenes




Fuente Jujuy al Momento