
Se reportó el hallazgo de dos cuerpos, incluido el de un niño, en la barrera flotante colocada por el gobernador Abbott cerca de la frontera
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya se aboca a analizar lo sucedido en el río Bravo donde al menos un migrante perdió la vida producto de las boyas que el gobierno de Texas colocó para evitar el ingreso de migrantes. Sin embargo, dijo que se busca contar con todos los elementos antes de eventualmente responsabilizar al gobernador texano Greg Abbott de esta muerte

En su conferencia, dijo que Abbot “no debería actuar así, es inhumano, no se trata así a ninguna persona, no debe de tratarse así a nadie. No es de gente buena…
—¿El es el responsable directo?
—Lo tenemos que ver con objetividad. Tener la información para no actuar como actúan algunos.
Por otro lado, dijo que se continúa buscando a la estudiante mexicana, Maria Fernanda Sánchez que se encuentra desaparecida en Alemania. Dijo que continúa la colaboración con las autoridades alemanas y ya se cuenta con información de lo sucedido previo a su desaparición, pero declinó dar detalles porque lo importante es localizarla.
Finalmente, mencionó que la cancillería se abocará a contactar al gobierno de Canadá para localizar a Carlos Aranda, un ciudadano mexicano perdido en ese país
Una de las víctimas es un niño de Honduras, según los primeros reportes.
Con respecto al primer cuerpo hallado el miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana dijo en un comunicado que luego de que las autoridades recuperaron el cuerpo aún no saben la causa de la muerte, ni la nacionalidad de la persona.
Declaraciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores “Reiteramos la postura del Gobierno de México sobre que la colocación de boyas alambradas por parte de las autoridades de Texas es una violación a nuestra soberanía.
“Externamos nuestra preocupación sobre el impacto a los derechos humanos y seguridad personal de los migrantes que tendrán estas políticas estatales, que van en sentido opuesto a la estrecha colaboración entre nuestro país y el Gobierno federal de los Estados Unidos”, subrayó la SRE.
Fuente La Jornada