
Moscú denuncia nuevos ataques con drones contra su territorio. Zelenski afirma que Ucrania ha desarrollado un arma que puede golpear objetivos a 700 kilómetros de distancia

El ataque con drones de esta semana contra el aeródromo de Pskov fue lanzado desde el interior de Rusia, según ha reivindicado este viernes en un mensaje en Telegram el jefe de la inteligencia ucrania, Kirilo Boudanov. En la madrugada del pasado miércoles, varios drones no tripulados y cargados de explosivos dañaron al menos cuatro aviones de transporte rusos estacionados en el aeródromo de Pskov, muy cerca de la frontera rusa con Estonia y Letonia. Fue el primer gran ataque ucranio contra una ciudad en la zona occidental de Rusia. Además, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha afirmado en su habitual discurso nocturno que su país ha desarrollado un arma que puede alcanzar un objetivo a 700 kilómetros de distancia. El arma fue fabricada por el Ministerio de Industrias Estratégicas de Ucrania, pero Zelenski no ha dado más detalles. Además, las defensas aéreas rusas han tenido que hacer frente esta madrugada a nuevos ataques con drones de los que acusan a Ucrania, aunque Kiev no los ha reivindicado. Una noche más, las autoridades han informado del derribo o estallido de aparatos cerca de Moscú, así como en las regiones de Briansk y Kursk, fronterizas con Ucrania. En esta última, el ataque se ha cernido sobre Kurchatov, una ciudad que alberga una central nuclear.
Putin dice que «pronto» se reunirá con el presidente chino
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado que «pronto» se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, una reunión que, según el Kremlin, puede tener lugar en octubre. «Bastante pronto tendremos algunos eventos y habrá una reunión con el presidente de la República Popular China», ha afirmado Putin en un discurso a escolares con motivo del inicio del nuevo año académico en Rusia.
El pasado 25 de julio, su asesor para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, adelantó que el viaje está previsto para octubre. «Es sabido que hemos recibido una invitación y planeamos viajar a China en octubre», dijo entonces. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a su vez, dijo que la agenda de la visita de Putin al vecino asiático incluye la discusión de temas que ya están claros y que «son bastante voluminosos», como el comercio bilateral, la cooperación económica y la situación mundial y regional.
En febrero de 2022, poco antes del comienzo de la intervención militar rusa en Ucrania, Putin y Xi proclamaron en Pekín la «amistad sin límites» entre sus naciones. En marzo de este año, durante la visita de Xi a Rusia, el mandatario chino intentó convencer a Putin de su iniciativa de paz de 12 puntos y, según el Financial Times, advirtió a su homólogo ruso contra el uso de armas nucleares.
Act. 01 sept 2023 – 18:57 CEST
Rusia afirma haber tomado “posiciones clave elevadas” en torno a la ciudad oriental de Kupiansk
Rusia ha afirmado este viernes haber tomado “posiciones clave en terreno elevado” cerca de Kupiansk, ciudad del este de Ucrania en torno a la cual las tropas de Moscú lanzaron una ofensiva hace varias semanas. El ministerio ruso de Defensa ha afirmado en Telegram haber tomado “bastiones enemigos y posiciones clave en terreno elevado” en dirección de Kupiansk. Poco antes, las autoridades ucranias habían informado de bombardeos en las localidades de Borova, Kupiansk y Kislivka, “sometidas a ataques de artillería y de morteros”.
Rusia ha desplegado ingentes medios para tomar la iniciativa en la zona de Kupiansk, recuperada por Ucrania el año pasado. Según Ilia Yevlash, portavoz del mando oriental del ejército ucranio, 45.000 soldados rusos están concentrados en la zona.
Act. 01 sept 2023 – 16:11 CEST
Dos nuevos barcos abandonan un puerto ucranio en el mar Negro bajo el “corredor humanitario” anunciado por Kiev
Dos barcos de carga han salido de un puerto cercano a Odesa, según ha dicho este viernes el viceprimer ministro de Ucrania. Son el tercero y el cuarto en navegar desde puertos ucranios de aguas profundas a través del mar Negro desde que Rusia se retiró de la Iniciativa del mar Negro, que operó durante un año y bajo cuyo paraguas Kiev reanudó las exportaciones de grano. El ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, ha afirmado que los graneleros Anna-Theresa, con bandera de Liberia, y Ocean Courtesy, con bandera de las Islas Marshall, habían salido del puerto de Pivdennyi a través de un corredor temporal para buques civiles.
Rusia amenazó con tratar a todos los buques como posibles objetivos militares después de retirarse en julio del acuerdo de cereales respaldado por la ONU y Turquía. En respuesta, Ucrania anunció un “corredor humanitario” que bordea la costa occidental del mar Negro, cerca de Rumania y Bulgaria. Hasta ahora, solamente dos barcos atrapados en puertos ucranios habían podido utilizarlo para salir.
El ministerio de Kubrakov, responsable de las infraestructuras de Ucrania, ha dicho en una publicación de Facebook que el Anna-Theresa estaba en puerto desde el 22 de febrero de 2022 y el Ocean Courtesy desde el 16 de febrero del mismo año.
Los datos del mapa interactivo de LSEG mostraron a los dos barcos a más de 10 kilómetros (6 millas) de la costa el viernes, navegando usando sus motores y dirigiéndose al sureste. El Anna-Theresa y el Ocean Courtesy transportan, respectivamente, 56.000 toneladas métricas de arrabio y 172.000 toneladas de concentrado de mineral de hierro, según ha dicho Kubrakov en la red X, antes conocida como Twitter.
Act. 01 sept 2023 – 15:32 CEST
Kiev dice que sus ataques han obligado a Moscú a replegar aviones hasta el “extremo oriente” de Rusia
Los ataques ucranios con drones de largo alcance contra aeródromos situados en territorio ruso están obligando a Moscú a replegar sus aviones lejos de Ucrania, en algunos casos hasta las regiones del “extremo oriente” de la Federación Rusa, según ha afirmado hoy el portavoz de la Fuerza Aérea ucrania, Yuri Ignat. “Rusia ya no puede sentirse segura en la larga distancia, y tiene que dispersar su aviación hasta el mismo Extremo Oriente”, ha dicho Ignat en una entrevista con el servicio nacional televisivo de noticias de Ucrania.
El portavoz de la Fuerza Aérea ucrania ha hecho referencia a los ataques con drones ucranios de los últimos meses contra los aeródromos de Engels y Riazán, y ha destacado que aparatos kamikaze no tripulados lanzados por Kiev alcanzaran este 30 de agosto la base aérea de Pskov, en el noreste de Rusia. Ucrania ha dicho haber causado daños irreparables en cuatro aviones militares de transporte Ilyushin-76 rusos en este ataque contra el aeródromo de Pskov, situado unos 700 kilómetros al norte de la frontera ucrania.
Según declaró el jefe de la inteligencia militar de Kiev, Kirilo Budánov, al portal especializado en defensa The War Zone, este ataque con drones se habría lanzado desde dentro de territorio ruso. La inteligencia militar ucrania también reivindicó el mes pasado la supuesta destrucción de dos bombarderos estratégicos Tu-22M3 que estaban estacionados en bases de dentro de Rusia. Estas operaciones habrían mermado la capacidad de Rusia de lanzar misiles supersónicos Kinzhal.
Act. 01 sept 2023 – 14:42 CEST
Un civil ucranio muere en un bombardeo ruso contra Jersón
Un civil ucranio ha muerto este viernes en un bombardeo ruso contra la ciudad de Jersón, situada en el sur del país. Otro ataque contra la región de Vinnitsia (centro de Ucrania) durante la noche ha dejado también al menos tres heridos, según las autoridades ucranias.
El fallecido es un hombre de 34 años que estaba en una zona residencial de Jersón, según la administración militar de la provincia homónima. Los tres heridos en Vinnitsia sufrieron heridas en un ataque ruso que golpeó una empresa en la región, según el gobernador. “Están siendo asistidos”, ha escrito el gobernador, Serhiy Borzov, en un mensaje en la aplicación de Telegram.
Act. 01 sept 2023 – 14:07 CEST
El Kremlin advierte al Reino Unido contra la producción de armas en Ucrania
El Kremlin ha advertido este viernes al Reino Unido contra la producción de armas en el territorio de Ucrania después de que Kiev anunciara la apertura de la empresa británica BAE Systems en el país. “El establecimiento de instalaciones para la fabricación de armas en el territorio de Ucrania no contribuirá a la distensión o la resolución del conflicto”, ha asegurado el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Peskov ha avisado de que cualquier planta para producir armamento se convierte automáticamente en “un objeto de atención especial de los militares rusos”. También ha afirmado que la decisión de la empresa británica no influirá en el desarrollo de la guerra.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció ayer jueves tras reunirse en Kiev con el máximo responsable de BAE Systems, Charles Woodburn, que la empresa de armamento británica ha abierto una oficina en Ucrania con la vista puesta a producir sistemas de artillería y vehículos blindados dentro del país. “Las mejores armas que están ayudando a nuestros soldados a defender Ucrania deben ser producidas en Ucrania”, dijo Zelenski en un mensaje publicado en Telegram, en el que no dio un plazo concreto para que BAE Systems empiece a producir en Ucrania.
La presidencia ucrania anunció el pasado 30 de mayo que estaba trabajando con BAE Systems en la apertura de una oficina de la empresa en Ucrania. El comunicado añadía que “más tarde” se abrirían en Ucrania centros de “reparación y producción” de equipamiento de la empresa.
Act. 01 sept 2023 – 13:31 CEST
Putin y Erdogan se reunirán el 4 de septiembre en Sochi, según el Kremlin
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunirán el próximo 4 de septiembre en el balneario ruso de Sochi para hablar de la guerra en Ucrania y la reanudación de los acuerdos del grano del mar Negro. “Las negociaciones, efectivamente, tendrán lugar el lunes, en Sochi”, ha confirmado hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Será el primer encuentro entre Putin y Erdogan tras la salida de Moscú, en julio pasado, del pacto para la exportación del grano a través del mar Negro, arguyendo el incumplimiento de la “parte rusa” de ese acuerdo. El anterior encuentro entre los presidentes ruso y turco tuvo lugar el 13 de octubre del año pasado en Astaná. A la vez, ambos hablaron por teléfono el 2 de agosto de este año.
La cumbre en Sochi tiene lugar días después de las negociaciones ruso-turcas a nivel de ministros de Exteriores que acogió Moscú esta semana.
Turquía considera que no hay alternativa a la Iniciativa del mar Negro, que operó durante un año. Mientras, Rusia quiere proponer a Turquía el suministro de 1 millón de toneladas de grano ruso a un precio reducido para que el cereal pueda ser procesado en empresas turcas y enviado posteriormente a los países más necesitados. Esta propuesta rusa, que contaría con el apoyo financiero de Qatar, es una iniciativa del presidente ruso y Moscú la considera “una alternativa óptima al acuerdo del mar Negro” para la exportación de grano ucranio y el cereal y los fertilizantes rusos.
Act. 01 sept 2023 – 13:09 CEST

Ciudadanos ucranios cogen un tren en Sumy en dirección a Kiev ayer jueves
Kiev afirma que el ataque con drones contra el aeródromo ruso de Pskov fue lanzado desde el interior de Rusia. El ataque con drones de esta semana contra el aeródromo de Pskov fue lanzado desde el interior de Rusia, según ha dicho este viernes en un mensaje en Telegram el jefe de la inteligencia ucrania, Kirilo Boudanov. En la madrugada del pasado miércoles, varios drones no tripulados y cargados de explosivos dañaron al menos cuatro aviones de transporte rusos estacionados en el aeródromo de Pskov, muy cerca de la frontera rusa con Estonia y Letonia. Fue el primer gran ataque ucranio contra una ciudad en la zona occidental de Rusia.
Zelenski afirma que Ucrania ha desarrollado un arma que puede golpear objetivos a hasta 700 kilómetros de distancia. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha afirmado en su habitual discurso nocturno que su país ha desarrollado un arma que puede alcanzar un objetivo a 700 kilómetros de distancia. El arma fue fabricada por el Ministerio de Industrias Estratégicas de Ucrania, pero Zelenski no ha dado más detalles.
Moscú denuncia nuevos ataques con drones contra su territorio. Las defensas aéreas rusas han tenido que hacer frente esta madrugada a nuevos ataques con drones de los que acusan a Ucrania, aunque Kiev no los ha reivindicado. Una noche más, las autoridades han informado del derribo o estallido de aparatos cerca de Moscú, así como en las regiones de Briansk y Kursk, fronterizas con Ucrania. En esta última, el ataque se ha cernido sobre Kurchatov, una ciudad que alberga una central nuclear.
Un misil ruso causa heridos en una empresa privada del centro de Ucrania. Un misil ruso ha impactado este viernes en una empresa privada en la provincia ucrania de Vinnitsia, en el centro del país, según ha informado el gobernador, Serhii Borzov. “Lamentablemente, hay víctimas, se les está dando la asistencia necesaria”, ha informado en su canal de Telegram, sin especificar cuántas víctimas ni su estado.
Kiev identifica a ucranios que colaboran en las elecciones rusas en las provincias anexionadas. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha identificado a más de 3.500 personas, entre emisarios de Rusia y sus colaboradores ucranios, que trabajan con las autoridades impuestas por Moscú en la organización de las elecciones en las zonas bajo control ruso de las provincias anexionadas de Jersón, Zaporiyia, Lugansk y Donetsk.
Act. 01 sept 2023 – 12:03 CEST
Ucrania afirma que el ataque con drones contra el aeródromo ruso de Pskov fue lanzado desde el interior de Rusia
El ataque con drones de esta semana contra el aeródromo de Pskov —noroeste de Rusia— fue lanzado desde el interior de Rusia, según ha dicho este viernes en un mensaje en Telegram el jefe de la inteligencia ucrania, Kirilo Boudanov. “Los drones que se usaron para atacar la base aérea de Kresty, en Peskov, fueron lanzados desde dentro de Rusia”, ha enfatizado Boudanov. En la madrugada del pasado miércoles, varios drones no tripulados y cargados de explosivos dañaron al menos cuatro aviones de transporte rusos estacionados en el aeródromo de Pskov, muy cerca de la frontera rusa con Estonia y Letonia. Fue el primer gran ataque ucranio contra una ciudad en la zona occidental de Rusia.
Act. 01 sept 2023 – 11:30 CEST
Zelenski: “Rusia quiere ocultar su debilidad sembrando el terror en África”
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha afirmado este viernes que el mandatario ruso, Valdímir Putin, está intentado ocultar su debilidad y “distraer al mundo” sembrando “el caos en África”, pero “el terror no significa fuerza”, según ha dicho en una intervención por videoconferencia en el Foro Ambrosetti, una de las citas políticas y financieras más destacadas de Europa. “No hay fuerza en el otro lado del frente, solo crímenes contra la humanidad, el mundo lo ve todo. ¿Quién ve fuerza en un misil lanzado contra un avión que está volando en paz? ¿Quién ve fuerza en un líder que tiene que moverse por su propio país en un vehículo blindado? Vemos debilidad, no fuerza”, ha explicado en su intervención en la apertura de la reunión en Cernobbio (norte de Italia).
“Incluso cuando están tratando de crear caos en África. No están demostrando ser fuertes, sino distrayendo al mundo. El terror no significa fuerza”, ha añadido. Zelenski se ha referido en los mismos términos a la muerte del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, al estrellarse el avión en el que viajaba en Rusia y ha dicho: “Si realmente Putin asesinó a Prigozhin —seguimos esperando confirmación de ello—, está demostrando aún más su debilidad” y que le “tenía miedo”. “La promesa de ciertas garantías a Prigozhin y su posterior asesinato demuestra la debilidad de las palabras de Putin. Es imposible ir a negociar con Putin porque no puede mantener sus propias palabras y promesas”, ha dicho, antes de añadir: “Todo esto confirma que no podemos confiar en Putin y que su palabra no vale nada”.
El presidente ucranio ha aprovechado su intervención en el Foro, que reúne a destacados políticos y empresarios para debatir sobre los desafíos globales del futuro y su impacto en la economía, para mostrar de nuevo su agradecimiento por la “cooperación fundamental de Italia”, de la que, dijo, nunca ha tenido “dudas”.
Act. 01 sept 2023 – 10:56 CEST
Zelenski afirma que Ucrania ha desarrollado un arma que puede golpear objetivos a una distancia de hasta 700 kilómetros
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha afirmado en su habitual discurso nocturno que su país ha desarrollado un arma que puede alcanzar un objetivo a 700 kilómetros de distancia, en una referencia aparente a un ataque aéreo esta semana contra un aeropuerto en el oeste de Rusia que destruyó varios aviones militares. “Y la tarea es hacer más”, ha añadido Zelenski en el mensaje. El arma fue fabricada por el Ministerio de Industrias Estratégicas de Ucrania, pero Zelenski no ha dado más detalles.
Act. 01 sept 2023 – 10:33 CEST
Un misil ruso causa heridos en una empresa privada del centro de Ucrania
Un misil ruso ha impactado este viernes en una empresa privada en la provincia ucrania de Vinnitsia, en el centro del país, según ha informado el gobernador, Serhii Borzov. “Lamentablemente, hay víctimas, se les está dando la asistencia necesaria”, ha informado en su canal de Telegram, sin especificar cuántas víctimas ni su estado.
Las fuerzas aéreas ucranias han informado por la mañana del derribo sobre la provincia de Kirivogrado, también en el centro del país, de uno de los dos misiles de crucero lanzados por Rusia en este ataque.
Act. 01 sept 2023 – 09:00 CEST
Kiev identifica a ucranios que colaboran en las elecciones rusas en las provincias anexionadas
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha identificado a más de 3.500 personas, entre emisarios de Rusia y sus colaboradores ucranios, que trabajan con las autoridades impuestas por Moscú en la organización de las elecciones en las zonas bajo control ruso de las provincias anexionadas de Jersón, Zaporiyia, Lugansk y Donetsk.
Entre las personas identificadas, que son sospechosas de delitos de colaboracionismo y conspiración contra la integridad territorial de Ucrania, hay miembros de los comités de organización de los comicios que organiza Rusia en las regiones capturadas y también candidatos a estos comicios.
Rusia ha convocado para el próximo 10 de septiembre elecciones en las zonas bajo su control en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, regiones ucranias que Moscú se anexionó oficialmente el 30 de septiembre del año pasado, tras celebrar en ellas pseudorreferendos sin las más mínimas garantías democráticas y sin tener siquiera el control completo de su territorio.
Según el SBU, Rusia ofrece dinero a los ciudadanos ucranios que se implican en el proceso electoral e incluso obliga a algunos de ellos a participar en él.
Act. 01 sept 2023 – 07:51 CEST
Rusia denuncia una nueva noche de ataques con drones en varias provincias
Las defensas aéreas rusas han tenido que hacer frente esta madrugada a nuevos ataques con drones, de los que acusan a Ucrania, aunque Kiev no suele reivindicar los lanzamientos. Una noche más, las autoridades han informado del derribo o estallido de aparatos cerca de Moscú, así como en las regiones de Briansk y Kursk, fronterizas con Ucrania. En esta última, el ataque se ha cernido sobre Kurchatov, una ciudad que alberga una central nuclear.
Según el gobernador de Kursk, Roman Starovoit, dos drones han caído en la ciudad de Kurchatov, alcanzando un edificio administrativo y otro residencial. Los servicios de emergencias están tratando de cuantificar los daños. En un mensaje en Telegram, el dirigente no menciona daños en la central nuclear ni da detalles de los edificios alcanzados.
Mientras, las defensas aéreas han interceptado otro dron que se aproximaba a Moscú, según ha informado el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, quien la víspera aseguró que se están instalando nuevos sistemas de defensa antiaérea en la capital ante los ataques con drones, que se han convertido en casi diarios en las últimas semanas. El de la noche, según Sobianin, no ha causado víctimas ni daños, pero de nuevo han causado retrasos en los aeropuertos moscovitas y algunos vuelos han tenido que ser desviados.
También se ha “neutralizado” un “objeto no identificado” sobre la región de Pskov, en el noroeste de Rusia, fronteriza con Estonia y Letonia. Hace dos días, varios aviones de transporte militar estacionados en una base aérea de la región fueron dañados por un dron. Esta noche, según el gobernador de Pskov, Mijail Vedernikov, no se han producido daños.
Finalmente, un último dron ha sido derribado sobre la región de Briansk, también fronteriza con Ucrania, sin que haya informaciones sobre víctimas.
Act. 01 sept 2023 – 07:55 CEST
Fuente El País