
Tras su reunión con subsecretario de Estado estadounidense
El enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, llegó a Rabat proveniente de Dajla y tiene previsto reunirse con el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita.
El veto de Bourita al encuentro con De Mistura había marcado la segunda gira por la región del diplomático italo-sueco. Rabat se vio forzada por Washington para aceptar el desplazamiento de De Mistura al Sáhara Occidental.
Cabe señalar que el Enviado Especial de la ONU tuvo que renunciar a realizar su primer viaje a El Aaiún en julio de 2022.
De Mistura llegó a Marruecos, luego voló a la capital del Sáhara Occidental, El Aaiún. A su llegada a Rabat, el emisario de la ONU fue recibido por el representante de Marruecos en las Naciones Unidas, Omar Hilale, con quién mantuvo también la reunión, y no con Nasser Bourita. En esa gira, Bourita no le recibió como en anteriores ocasiones.
Una fuente diplomática marroquí informó que, antes de aterrizar en el Sáhara Occidental, De Mistura pasó por Rabat, a donde llegó proveniente de París en un vuelo comercial. En la capital marroquí se reunió con Hilale, según la fuente.
Ahora, a su regreso a Rabat proveniente del Sáhara Occidental, De Mistura por fin se verá con el jefe de la diplomacia marroquí. Éste, se reunió con el subsecretario adjunto en el departamento de Estado de EEUU para el Norte de África, Harris Joshua, y el Embajador norteamericano en Rabat.
Joshua llegó a Rabat, después de pasar por Argel y la República Saharaui. Tras la reunión, la embajada de Estados Unidos en Rabat lanzó un comunicado en el que indica que Washington considera que el plan de autonomía “como una posible vía para cumplir con las aspiraciones del pueblo del Sáhara Occidental”. En otras palabras, posible pero no la única opción sobre la mesa para solucionar el conflicto saharaui.
Así, el subsecretario adjunto Harris subrayó el aprecio de EEUU por los esfuerzos cruciales de Marruecos en una amplia gama de desafíos regionales y globales, incluido abordar la inestabilidad en el Sahel, apoyar las elecciones libias y promover medidas iguales de libertad, seguridad y prosperidad para israelíes y palestinos.
El subsecretario adjunto repasó sus recientes viajes regionales, afirmó el pleno apoyo de Estados Unidos al Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas y discutió la importancia de colaborar con el Enviado Personal con un espíritu de realismo y compromiso, a medida que intensifica sus esfuerzos para lograr una solución política duradera y digna para el Sáhara Occidental.
Para finalizar, el subsecretario adjunto también reafirmó que Estados Unidos sigue considerando el Plan de Autonomía de Marruecos como serio, creíble y realista, y como un enfoque potencial para satisfacer las aspiraciones del pueblo del Sáhara Occidental.
Fuente Ecsaharaui