
Lukashenko anuncia el envío de 60 toneladas de combustible a Rusia durante un encuentro con Putin
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, dijo al presidente ruso Vladimir Putin que Bielorrusia ha suministrado recientemente 60 000 toneladas de diésel y 60 000 toneladas de gasolina a Rusia y está dispuesta a aumentar aún más los envíos, informó Interfax. Lukashenko se encuentra actualmente de visita en Rusia, donde actualmente hay una grave escasez de diésel.
17:43
Borrell promete al nuevo ministro de Defensa de Ucrania «hacer más y más rápido» para apoyar a a Kiev
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha prometido al nuevo ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, más apoyo de los Veintisiete frente a la invasión rusa, asegurando que la UE puede «hacer más y más rápido». En el primer contacto directo entre ambos desde la llegada de Umerov al puesto, el jefe de la diplomacia ha calificado de «muy constructiva» la conservación y se ha comprometido a redoblar la ayuda a Kiev en el contexto de la guerra.
16:59
Tribunal ruso condena a 13 años de prisión a soldado acusado de deserción
Un tribunal ruso condenó a 13 años en régimen penitenciario «severo» a un soldado acusado de haber desertado para no combatir en Ucrania, informaron las autoridades judiciales. El tribunal militar de la ciudad de Yuzhno Sajalinsk, situada en la isla Sajalín, en el Extremo Oriente ruso, precisó en un comunicado que el acusado fue declarado culpable de deserción agravada «en período de movilización militar».
16:14
Altos funcionarios de Corea del Sur y EE.UU. coinciden en que la cooperación armamentística entre Corea del Norte y Rusia viola las sanciones de la ONU
Altos diplomáticos y funcionarios de defensa de Corea del Sur y Estados Unidos coincidieron en que la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia es una grave violación de las sanciones de la ONU y que los aliados se asegurarían de que haya un precio que pagar. Los funcionarios, reunidos en Seúl para discutir la «disuasión extendida» contra las crecientes amenazas de Corea del Norte, pidieron a Moscú que muestre responsabilidad como miembro permanente del Consejo de Seguridad.
16:11
Lukashenko le propone a Putin crear una alianza tripartita con Rusia, Bielorrusia y Corea del Norte
Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexánder Lukashenko, quienes se reúnen con una frecuencia casi mensual desde el comienzo de la invasión de Ucrania, volvieron a verse hoy las caras. Esta vez en la ciudad balneario rusa de Sochi, a orillas del mar Negro. En el marco del encuentro, Lukashenko le ha propuesto a Putin crear una alianza tripartita de sus dos países con Corea del Norte.
15:29
Shoigu de Rusia dice que la marina recibirá 12 nuevos barcos este año
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, dijo que la marina rusa recibió dos nuevos barcos este año y recibirá otros 12 para fines de 2023, informó la agencia estatal de noticias rusa RIA. TASS, otra agencia de noticias estatal, citó a Shoigu diciendo que el país estaba desarrollando nuevos submarinos nucleares y drones submarinos.
En julio, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que la marina rusa recibiría 30 nuevos barcos en 2023. En sus comentarios, Shoigu no dio ninguna razón para la fuerte disminución en las entregas esperadas.
14:42
Rusia ha ‘neutralizado’ a cientos de agentes de inteligencia extranjeros
Un alto funcionario de seguridad ruso dijo en un artículo publicado que Moscú había «neutralizado» a cientos de espías extranjeros en los últimos años. Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, escribió en la revista interna de la agencia de inteligencia exterior de Rusia: «En los últimos años, cientos de empleados de servicios de inteligencia extranjeros, así como otras personas involucradas en la organización de actividades de inteligencia y subversivas contra nuestro país y nuestros socios estratégicos, han sido identificados y neutralizados».
14:09
Un legislador ucraniano dice que un barco sale del puerto de Odesa
Un barco zarpó del puerto de Odesa, Ucrania, dijo el legislador Oleksiy Honcharenko, publicando fotografías en la aplicación de mensajería Telegram del barco en el agua, aunque Reuters no pudo verificar de inmediato la fecha o el lugar. «Hace unos minutos, el barco Puma, con bandera de las Islas Caimán, salió del puerto de Odesa hacia el Mar Negro», dijo Honcharenko en Telegram.
13:39
Washington promete acciones contra Rusia tras la expulsión de dos diplomáticos estadounidenses
El Gobierno de Estados Unidos ha prometido acciones contra el Kremlin tras la expulsión de dos diplomáticos de la Embajada estadounidense en Moscú por su relación con un antiguo empleado del Consulado en San Petersburgo que ha sido imputado por recopular y vender información relativa a la guerra en Ucrania. «Esta expulsión no provocada de nuestro personal diplomático carece totalmente de fundamento», ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa en la que ha apuntado que la Administración de Joe Biden responderá «apropiadamente a sus acciones».
13:08
Muere una persona en un ataque de Rusia contra una localidad en la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania
Al menos una persona ha muerto a causa de un ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra la localidad ucraniana de Nueva Kajovka, situada en la región de Jersón, según han denunciado las autoridades de Ucrania. Serhi Jlan, diputado del Consejo Regional de Jersón, ha señalado en un breve mensaje en su cuenta en la red social Facebook que «los rusos han atacado edificios residenciales en el distrito de Sokola».
12:56

12:28
Reino Unido dice que Rusia intenta «minimizar» los daños sufridos en el reciente ataque en Sebastopol
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado que un submarino y un buque de desembarco ruso sufrieron graves daños en el reciente ataque ejecutado por Ucrania contra la base naval de Sebastopol y han señalado que Rusia está intentando «minimizar» lo sucedido. Así, han explicado que «múltiples misiles» impactaron en un astillero de la Flota del Mar Negro en la base naval de Sebastopol, lo que provocó que «el buque de desembarco ‘Minsk’ y el submarino tipo 636.3 ‘Rostov del Don’ fueran alcanzados mientras eran sometidos a labores de mantenimiento».
11:59
Putin dice tras la visita de Kim de Corea del Norte que Rusia no violará ningún acuerdo
El presidente ruso Vladimir Putin dijo que Rusia no violaría ningún acuerdo relacionado con Corea después de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un esta semana en el extremo oriental de Rusia. Rusia, que respalda las sanciones contra Corea del Norte, ha dicho repetidamente que desea profundizar su relación con Pyongyang. Corea del Sur y Estados Unidos han dicho que cualquier acuerdo militar entre Putin y Kim violaría las sanciones de la ONU contra Corea del Norte. «Corea es nuestro vecino y debemos, de una forma u otra, construir buenas relaciones de vecindad con nuestros vecinos», dijo Putin.
11:42
Cuba desmiente a su embajador en Rusia y niega la participación de sus ciudadanos en la guerra en Ucrania
El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha desmentido a su embajador en Rusia y ha reitereado que el Gobierno cubano rechaza la participación de conciudadanos en «cualquier conflicto», después de que el diplomático señalara lo contrario en declaraciones a medios rusos.
10:57
Volodimir Zelenski de Ucrania visitará a Biden mientras el Congreso debate 24.000 millones de dólares en ayuda
Se espera que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski esté en la Casa Blanca y en el Capitolio la próxima semana mientras visita Estados Unidos durante la asamblea general de las Naciones Unidas. El viaje de Zelenski se produce mientras el Congreso debate la solicitud del presidente Joe Biden de proporcionar hasta 24 mil millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania mientras lucha contra la invasión rusa.
10:20

10:11
Ejército ucraniano afirma haber liberado un pueblo cerca de Bajmut
Las fuerzas armadas de Ucrania anunciaron la captura del pueblo de Andriivka, a unos diez kilómetros de la devastada ciudad de Bajmut, una importante posición en el frente oriental de la guerra. «Las fuerzas de defensa (…) liberaron Andriivka en la región de Donetsk, infligieron importantes pérdidas al enemigo en cuanto a efectivos y equipamiento», dijo el Estado Mayor ucraniano.
09:26
Putin y Lukashenko se reunirán este viernes en la ciudad de Sochi
Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko, respectivamente, se reuniránen la ciudad rusa de Sochi en el marco de una visita del mandatario bielorruso, que ya ha llegado al país. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha confirmado esta información y ha señalado que está previsto que ambos aborden diferentes asuntos de mutuo interés, especialmente a nivel internacional.
08:26
Líder norcoreano visita una fábrica de aviación militar en Rusia
El líder norcoreano Kim Jong Un llegó a una ciudad industrial del Extremo Oriente ruso para visitar una fábrica aeronáutica militar, en el marco de su viaje a este país tras su cumbre con el presidente Vladimir Putin. Estos dos viejos aliados están afectados por sanciones internacionales, por el conflicto en Ucrania en el caso de Moscú y por el programa de desarrollo armamentístico y nuclear en el caso de Pyongyang.
07:59
Ucrania anuncia la liberación de la localidad de Andrivka tras ser desmentida en la víspera
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado la liberación de la localidad de Andrivka, en la región de Donetsk, un día después de que este mismo anuncio por parte del Minsterio de Defensa fuera rectificado por los batallones que operan en la zona y este mismo organismo del Ejército. «Durante las operaciones de asalto, se ha recuperado Andrivka, se han infligido pérdidas significativas en el enemigo, en su personal y equipos, y se han consolidado las líneas logradas», ha señalado en un comunicado el Estado Mayor, que en la víspera tuvo que salir a desmentir a la viceministra de Defensa, Hana Maliar.
07:47
Lavrov asegura que Rusia considerará las propuestas de paz de Ucrania si coinciden con los intereses de Moscú
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado este jueves que Moscú considerará las propuestas de paz de Ucrania siempre que coincidan con los intereses rusos. «Estamos preparados para considerar cualquier propuesta seria que tenga en cuenta la situación sobre el terreno y los intereses legítimos básicos de Rusia», ha declarado Lavrov en conversaciones con el ministro de Exteriores de Birmania, Than Swe.
Fuente ABC