
Armenia solicita una misión de la ONU para garantizar la seguridad de los armenios de Nagorno Karabaj y acusa a Azerbaiyán de planear una limpieza étnica. El jefe de la diplomacia azerbaiyana prometió respetar los derechos de las minorías.
Mientras Azerbaiyán muestra las armas entregadas por las milicias armenias como resultado del alto el fuego, Armenia instó a la ONU a enviar una misión para garantizar la seguridad de los armenios de Nagorno Karabaj, tras una operación militar azerbaiyana que ha dejado 200 muertos, según las autoridades locales.
«Armenia ha advertido repetidamente a la comunidad internacional la necesidad de acciones concretas y prácticas, incluido el envío de una misión de evaluación de necesidades de la ONU a Nagorno Karabaj», expresó ante la ONU Ararat Mirzoyan, ministro de Asuntos Exteriores de Armenia.
Mientras tanto, Azerbaiyán dice estar dispuesto a dialogar con su vecino armenio.
«Seguimos creyendo firmemente que existe una oportunidad histórica para que tanto Azerbaiyán como Armenia establezcan relaciones de buena vecindad y coexistan en paz como dos Estados soberanos, bajo fronteras reconocidas internacionalmente», declaró Jeyhun Bayramov , ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán.
Preocupación internacional por el destino del enclave
Rusia, que envió fuerzas de mantenimiento de la paz tras anteriores episodios de violencia en 2020, se encargó de supervisar el desarme de las milicias.
También en este discurso ante las Naciones Unidas, Armenia ha acusado a Azerbaiyán de planear una limpieza étnica; mientras que el jefe de la diplomacia azerbaiyana prometió respetar los derechos de las minorías.
Si la rendición se completa, podría poner fin de forma efectiva a un conflicto que ha estallado periódicamente desde la caída de la Unión Soviética.
Azerbaiyán recuperó el territorio de manos de los separatistas armenios en una guerra relámpago en 2020. La zona vivió nuevos episodios de violencia a principios de esta semana.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó su «profunda preocupación» por la etnia armenia de Nagorno Karabaj.
Fuente Euronews