La funcionaria afirmó que, con la entrega de las tarjetas y los nuevos controles al sistema informático, el gobierno cierra esta fase administrativa y espera la justicia castigue de forma contundente a los culpables.
Santo Domingo.-. La directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, acudió este miércoles al Senado de la República a una cinta con la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara Alta, para dar explicaciones sobre los fraudes millonarios registrados con las tarjetas de ese plan de asistencia social
Precisó que agotaba su comparecencia ante la comisión senatorial “como estado, como gobierno, nosotros damos por cerrado este caso el día de hoy, ya dando las explicaciones al Congreso como se nos ha solicitado”.
Informó que al corte del pasado 30 de abril determinaron que un total de 94 mil beneficiados del Programa Supérate fueron afectados y que el fraude alcanzó la cifra de 154 millones de pesos.
Reyes aseguró que a la fecha el 95 por ciento de los beneficiarios de ese programa social ya tienen sus tarjetas en mano.
«Me parece que el proponente de esta iniciativa (el vocero del Partido de la Liberación Dominicana, Yvan Lorenzo, tiene que ser más paciente y esperar el resultado de la investigación del Ministerio Público como se lo planteamos», explicó Reyes.
La funcionaria expuso detalles sobre el fraude cometido en contra de este programa social, un caso por el que hay 10 detenidos y por el cual el Ministerio Público mantiene bajo investigación unos ochenta y ocho colmados.
La semana pasada los senadores invitaron a la directora del Programa Supérate, para que explique sobre asuntos relacionados con el programa que dirige.
El Senado
El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado de la República, Antonio Taveras Guzmán, informó que la invitación hecha a Reyes es para que esta responda a esa comisión algunos cuestionamientos sobre el manejo del programa.
Reyes explicó que tanto el programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), logró sustituir en cinco semanas el 95% de las tarjetas que fueron afectadas. El 5% restante fue enviado a las delegaciones para que los participantes puedan retirarlas allí.
La directora de Supérate asistió a la invitación del Senado junto a la directora de la Adess, Digna Reynoso y presentó un informe detallado del caso que abarca los alcances del sistema de protección social dominicano, los datos más importantes del programa, la forma en la que funciona el sistema de pago, detalles de la investigación y las medidas adoptadas para evitar fraudes en el futuro.