
SANTO DOMINGO, RD .- La coalición DOMINICANA SALUDABLE propuso al Ministerio de Salud Pública la conformación de una Comisión Intersectorial de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles.
La propuesta fue hecha por el doctor Samuel Ramos, presidente de la entidad, en un panel celebrado en el marco del “Primer Foro Dominicano Sobre Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles (ENT)”. El panel estuvo integrado por las doctoras Andelys de la Rosa, directora del departamento de Crónicas del Ministerio de Salud Pública, Tomiris Estepan, en representación de la OMS/OPS y el propio doctor Ramos.
El objetivo de esta comisión sería analizar de forma permanente la realidad de estas enfermedades en el país y elaborar estrategias para su prevención y control e inicialmente, estaría integrada por el Ministerio de Salud Pública, la OMS/OPS y Dominicana Saludable. Posteriormente se incluirán otras dependencias del estado, otras instancias internacionales y otros representantes de la sociedad civil.
“Como coalición nos interesa que el Ministerio de Salud ponga mayor atención a estas enfermedades que son las responsables de más del 70% de la mortalidad en la República Dominicana, al tiempo, que nuestra coalición se pone a su disposición a fin de enfrentar esta verdadera pandemia”, expreso el doctor Ramos.
El término, enfermedades no transmisibles se refiere a un grupo de enfermedades que no son causadas por una infección aguda, dan como resultado consecuencias para la salud a largo plazo y con frecuencia crean una necesidad de tratamiento y cuidados a largo plazo.
Estas condiciones incluyen cánceres, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas. Muchas enfermedades no transmisibles se pueden prevenir mediante la reducción de los factores de riesgo comunes, tales como el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, la inactividad física y comer alimentos poco saludables.
La coalición DOMINICANA SALUDABLE es una ONG cuya misión es promover políticas públicas y cambios sociales que garanticen la protección del derecho a la salud a través de la reducción de las ENT.
Fuente Diario de Salud