
Por Dionicio Hernández Leonardo
Hoy, 2 de diciembre, es Día Mundial de los Futuros, establecido por la Unesco en 2022 con el objetivo de: “fomentar la difusión de la cultura prospectiva como un enfoque del desarrollo basado en las capacidades. También, promover la sensibilización pública sobre el futuro en los diferentes contextos”.
Este es un día propicio para reflexionar sobre las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta la humanidad, destacando la inteligencia artificial, el cambio climático, la ciberseguridad y la biología sintética.
Termino esta nota con un pensamiento de Woody Allen: “Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”.