
El Gran Premio de Las Vegas, seña de identidad de la categoría reina, empieza con problemas parecidos al de la edición de 2023
A Max Verstappen, que es de esos que pocas veces esconde su opinión, le preguntaron cómo sería su Fórmula 1 ideal. “Un campeonato con menos carreras, solo en buenos trazados y menos urbanos con un calendario más planeado”, apuntó. Parece un modelo diferente al del actual, donde el Gran Premio de Las Vegas representa la nueva realidad y no parece es el más adecuado para adaptarse a los estándares del todavía campeón. Es un poco el resumen de la actualidad y sale a escena tras un primer día de muchos problemas. O el mismo pero repetido.
La difícil primera jornada de Las Vegas vino marcada por otra alcantarilla, que dos equipos (Haas y Alpine) vieron con problemas en su tapa. La segunda sesión de libres se paró con bandera roja, regresó con seis minutos para el final… y se paró, de nuevo. El circuito sigue sin ser todo lo seguro que los pilotos quisieran y los parones del día de libres son el ejemplo. No llegó al drama de 2023, pero dejó a los mejores sin dar un giro rápido. Ideal para un sábado al límite, aunque no es algo celebrado por los contendientes a todo. “Es el circuito urbano menos disfrutable”, apuntó Oliver Bearman, revelación de las últimas citas.
“Está bien correr en medio del Strip de Las Vegas, pero no hay nada muy bueno más allá de eso”, añadió. Es el sentir general, aunque es también el futuro de una F1 que confía en lugares así. Sin ir más lejos, la propia categoría es promotora de la carrera en el estado de Nevada.
En lo deportivo, McLaren parece otra. Su viernes fue… el de muchos otros Grandes Premios. Con Norris al mando en los primeros giros de la FP2 y Piastri, su gran rival, tapado. No pasó del 14º a 0.891 de su compañero. Pero no se puede sentenciar nada dadas las condiciones. Eso sí, los de Woking se encuentran. “Es siempre complicado aquí, pero tuvimos mucha mejor sensación que el año pasado. Es positivo y algo que sentí desde la vuelta 1”, explicó. Dice que siente la velocidad.
“Ha sido un buen rendimiento. Sin tanda larga ni mucho combustible, pero el ritmo está ahí”, apuntó. Red Bull es el rival a batir, aunque Verstappen se tapó. “El equilibrio estaba bien en el coche, aunque todavía necesitamos encontrar algo más y mejorar el grip en los neumáticos”, valoró el neerlandés. Mercedes, por su parte, se coló arriba con Antonelli y Leclerc mostró una jornada muy positiva de Ferrari.
Fuente MARCA







1 comentario en «A la F1 le sale el tiro por la culata»
Comentarios cerrados.