
La cuestión de quién podría representar a Ucrania en futuras negociaciones de paz con Rusia sigue siendo una incógnita. Si bien tanto el presidente ruso, Vladímir Putin, como su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, se han mostrado dispuestos a reunirse personalmente, un decreto ucraniano publicado en 2022 podría impedirlo.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el miércoles en su rueda de prensa diaria, recogida por la agencia AP, que el líder ucraniano «todavía tiene prohibido legalmente negociar con la parte rusa». El decreto, firmado por el propio Zelenski en septiembre de 2022, surgió después de que Rusia anexara ilegalmente cuatro regiones ucranianas, lo que hizo inviable cualquier intento de diálogo con el líder ruso.
Peskov calificó de «positivo» el hecho de que Zelenski haya expresado su disposición de negociar con Rusia, pero insistió en que «los detalles no han cambiado aún».
Presiones de EEUU para negociar la paz
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha suspendido esta la ayuda militar a Ucrania, así como el intercambio de información de inteligencia, en un intento por presionar a Zelenski a negociar el fin del conflicto de la forma que sea.
No obstante, altos funcionarios de la administración de EEUU han señalado que esta pausa podría ser temporal y parte de un proceso de negociación más amplio que podría reanudar el flujo de información.
Historia de Redacción HuffPost