
El mismo día en que los ministros de Agricultura de los Estados miembros de la Unión Europea se reúnen en Bruselas, agricultores de varios países han acudido en masa a la capital belga para protestar contra el Pacto Verde y las normas agrarias europeas, lo que ha provocado el caos en las carreteras de la ciudad.
Hoy lunes por la mañana, antidisturbios patrullaban cerca de las barricadas instaladas en los principales puntos de entrada al edificio del Consejo Europeo en Bruselas.
Los manifestantes quemaron neumáticos en la calle y levantaron barreras de hormigón y alambre de púas que, según ellos, representan a las barreras que existen entre quienes trabajan la tierra y quienes toman las decisiones en las instituciones europeas.

Mientras los ministros de Agricultura de la UE se reunieron para debatir soluciones para el sector agrícola, granjeros polacos también cortaban el paso fronterizo con Alemania, en Slubice, para protestar contra el Pacto Verde y el grano ucraniano.
Diálogo
«Queríamos que fueran razonables con nosotros, que vinieran con nosotros un día a trabajar en el campo, con los caballos o con los animales para ver que no nos lo están poniendo fácil por las normas que aprueban. Por eso queremos hablar con ellos», dijo Marieke Van De Vivere, agricultora de la zona de Gante, en Bélgica.
Muchos de ellos sienten que el trabajo de la tierra está muriendo lentamente.
Las protestas de hoy lunes son las últimas de una serie de manifestaciones de agricultores de toda Europa. A principios de este mes, protestas similares se volvieron violentas cuando los agricultores prendieron fuego a fardos de paja y arrojaron huevos y petardos a los policías durante la cumbre de los líderes europeos.
Una encuesta
En concreto, la Comisión ha informado que pondrá en marcha, en marzo, una encuesta online dirigida directamente a los agricultores, que ayudará a identificar sus principales motivos de preocupación.
Con esta encuesta, el Ejecutivo comunitario ha precisado que, antes de verano, se tendrá una imagen más clara de los principales obstáculos administrativos que perciben y a los que se enfrentan los agricultores. Los resultados se incluirán en un análisis más detallado que se publicará en otoño de 2024
Fuente Euronews