Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Alemania se despide para siempre de la energía nuclear
  • INTERNACIONALES
  • MEDIO AMBIENTE

Alemania se despide para siempre de la energía nuclear

Olga Capellan abril 12, 2023
Central nuclear

Alemania mantiene el rumbo de su abandono de la energía nuclear a pesar de la crisis energética: el país desconectará el próximo sábado sus tres últimos reactores y apuesta por el éxito de una transición ecológica sin energía atómica

A orillas del río Neckar, no lejos de Stuttgart , el vapor blanco que escapaba de la central nuclear de Baden-Württemberg pronto será un recuerdo.

Lo mismo cabe decir, más al este, del complejo bávaro Isar 2 y del complejo de Emsland (norte), en el otro extremo del país, no lejos de la frontera holandesa.

Mientras muchos países occidentales dependen de la energía nuclear, la mayor economía de Europa pasa página. Aunque el tema haya seguido siendo controvertido hasta el final.

Alemania está aplicando la decisión de abandonar progresivamente la energía nuclear tomada en 2002 y acelerada por Angela Merkel en 2011, tras la catástrofe de Fukushima.

Fukushima demostró que «incluso en un país de alta tecnología como Japón, los riesgos asociados a la energía nuclear no pueden controlarse al 100%», justificó entonces la ex canciller.

El anuncio convenció a la opinión pública de un país en el que el poderoso movimiento antinuclear se vio alimentado inicialmente por el temor a un conflicto de Guerra Fría, y después por accidentes como el de Chernóbil.

La invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022 podría haberlo puesto todo en entredicho: privada del gas ruso, cuyo flujo fue esencialmente interrumpido por Moscú, Alemania se vio expuesta a los peores escenarios posibles, desde el riesgo de que sus fábricas se paralizaran hasta el de quedarse sin calefacción en pleno invierno.

A pocos meses de la fecha límite inicial para el cierre de los tres últimos reactores, el 31 de diciembre, la marea de la opinión pública empezó a girar: «Con los altos precios de la energía y la candente cuestión del cambio climático, hubo por supuesto llamamientos a prorrogar las centrales», dice Jochen Winkler, alcalde de Neckarwestheim, donde la central del mismo nombre vive sus últimos días.

El gobierno de Olaf Scholz, en el que participa el Partido Verde, el más hostil a la energía nuclear, decidió finalmente prorrogar el funcionamiento de los reactores para asegurar el suministro. Hasta el 15 de abril.

«Podría haber habido un nuevo debate si el invierno hubiera sido más difícil, si hubiera habido cortes de electricidad y escasez de gas. Pero hemos pasado un invierno sin demasiados problemas», gracias a la importación masiva de gas natural licuado, señala Winkler.

Para el alcalde de esta localidad de 4 000 habitantes, más de 150 de los cuales trabajan en la central, «la rueda ya ha girado» y no había tiempo para «volver atrás».

Desde 2003 se han cerrado dieciséis reactores. Las tres últimas centrales suministraron el año pasado el 6% de la energía del país, frente al 30,8% de 1997.

Mientras tanto, el porcentaje de energías renovables en el mix de generación ha aumentado hasta el 46% en 2022, frente a menos del 25% una década antes.

Crecimiento insuficiente de las renovables

Sin embargo, el ritmo actual de avance de las renovables no satisface ni al Gobierno ni a los ecologistas, y Alemania no cumplirá sus objetivos climáticos sin un serio impulso.

Estos objetivos «ya son ambiciosos sin el abandono de la energía nuclear, y cada vez que te privas de una opción tecnológica, dificultas más las cosas», señala Georg Zachmann, experto en energía del think tank bruselense Bruegel.

La ecuación es aún más compleja si se tiene en cuenta el objetivo de cerrar todas las centrales de carbón del país antes de 2038, muchas de ellas antes de 2030.

El carbón sigue representando un tercio de la producción eléctrica alemana, con un aumento del 8% el año pasado para compensar la ausencia de gas ruso.

Alemania necesita instalar «de cuatro a cinco aerogeneradores cada día» en los próximos años para cubrir sus necesidades, advirtió Olaf Scholz. Es mucho pedir en comparación con las 551 unidades instaladas en 2022.

Una serie de flexibilizaciones normativas aprobadas en los últimos meses deberían acelerar el ritmo. «El proceso de planificación y aprobación de un proyecto eólico dura una media de cuatro a cinco años», según la federación del sector (BWE), para la que ganar uno o dos años ya sería «un progreso considerable».

Fuente: Euronews

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Movimientos ocupan Incra, se reúnen con gobierno de Brasil y exigen salida del superintendente bolsonarista
Siguiente: Italia decreta estado de emergencia migratorio durante seis meses

Historias relacionadas

trump y epstein
  • INTERNACIONALES

Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas

Olga Capellan noviembre 12, 2025
rxpo china
  • INTERNACIONALES

RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2

Olga Capellan noviembre 12, 2025
image
  • INTERNACIONALES

Administrador de EGEHID expone sobre hidrobombeo en Semana Dominicana en Reino Unido

Martin Rosario noviembre 12, 2025

Recientes

  • Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años
  • El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia
  • Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana
  • Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’
  • Inefi y la Armada entregan utilería deportivas

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

detenidad
  • SUCESOS

Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años

Olga Capellan noviembre 12, 2025
l putin
  • GUERRA

El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia

Olga Capellan noviembre 12, 2025
image
  • POLITICA

Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana

Martin Rosario noviembre 12, 2025
rubiales
  • DEPORTES

Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’

Olga Capellan noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años
  • El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia
  • Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana
  • Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’
  • Inefi y la Armada entregan utilería deportivas
  • SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica
  • Muere influencer Michael Duarte, ‘FoodWithBearHands’, 3 días después de aniversario de boda
  • Trump pide a Israel indultar a Netanyahu por cargo de corrupción
  • Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas
  • RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.