
Diputados y poder popular marcharon hasta el TSJ para consignar el escrito
En respuesta a la solicitud hecha ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por parte del Gobierno de Guyana para que Venezuela suspenda el Referéndum Consultivo del próximo 3 de diciembre, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN), introdujo en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas, un recurso de amparo constitucional en defensa de la convocatoria con el propósito de defender los derechos políticos, constitucionales y electorales del pueblo venezolano en relación con su participación en dicha consulta popular en torno a la defensa de la Guayana Esequiba.
Rodríguez se dirigió al máximo órgano del sistema judicial de Venezuela, acompañado de la junta directiva de la AN, diputados, diputadas, movimientos sociales y el poder popular, quienes se concentraron en las afueras del Panteón Nacional para luego -entre cánticos y consignas- marchar hasta la sede del TSJ donde tuvo lugar la consignación del recurso legal.
“Venimos a solicitar protección a nuestros derechos civiles, a nuestros derechos políticos, a nuestros derechos constitucionales y humanos. Asimismo, venimos a solicitar protección para este evento que representa el sentir unánime del pueblo de Venezuela”, afirmó el diputado.
Igualmente, recalcó que solicita un amparo para que la Sala Constitucional del máximo tribunal “nos acompañe en este proceso maravilloso de consulta al pueblo de Venezuela”, dijo.
“Frente al exabrupto cometido por el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, frente a la barbaridad cometida de pedirle a un tribunal extranjero, al que la patria nunca ha reconocido, su jurisdicción en materia de la controversia limítrofe con esta nación y además solicita la suspensión del referéndum consultivo, estamos aquí para introducir un amparo constitucional, para exigirle al TSJ que proteja los derechos electorales de los venezolanos”, aseveró.
Relevancia nacional
La solicitud fue recibida por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Gladys Gutiérrez, quien manifestó que la consignación hecha por el parlamentario es “un asunto de gran relevancia nacional”.
Asimismo recordó que la Sala Constitucional ya había hecho un pronunciamiento emitiendo un fallo, declarando la constitucionalidad de las preguntas previstas a responder en el referéndum.
“Esta Sala Constitucional, declaró la constitucionalidad de las preguntas que se formularán en la consulta popular, ratificando la constitucionalidad de su contenido. Es un asunto de gran relevancia nacional y es por ello que el poder popular espera el pronunciamiento de sus jueces constitucionales que, bajo cualquier circunstancia y como obramos en todos los casos que se nos presentan, honraremos la función tuitiva del texto fundamental. Tenga esta seguridad los presentantes y el pueblo de Venezuela todo, como titular de la soberanía territorial conforme lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
Posteriormente, la magistrada ordenó al secretario de la sala dar cuenta al escrito y dar acuse de recibo al solicitante.
Apoyo popular
La marcha que se dirigió al TSJ tuvo su lugar de concentración en las afueras del mausoleo del Libertador Simón Bolívar, frente al cual miembros de distintas organizaciones se dieron cita para apoyar la entrega de la solicitud.
“Se trata de una posición firme del Estado venezolano con la finalidad de mostrarle al mundo entero que, en cuanto a la defensa del territorio Esequibo se refiere, los venezolanos estamos unidos en un solo bloque, y además, es una oportunidad para explicar a la comunidad internacional las razones que nos asisten y por qué tenemos la razón cuando decimos que el Esequibo es venezolano”, así lo señaló Freddy González, miembro del Órgano de Dirección de Defensa Integral de la parroquia El Recreo.
Las expresiones culturales del pueblo venezolano también estuvieron presentes en el punto de arranque de la marcha y, en ese sentido, la cantautora Aleida Margarita Vilas Prado indicó que “aquí no hay colores, se trata de Venezuela Toda, como dice la consigna. Aquí no hay posiciones políticas, todos tenemos una sola posición en defensa de la integridad de nuestra patria”.
Fuente Ciudad Caracas