
SANTIAGO.-El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing. Andrés Cueto junto al alcalde de Santiago de los Caballeros, Lic. Ulises Rodríguez, anunciaron que la oficina comercial de Coraasan, retornará al local que ocupaba en el cabildo, lugar en donde estuvo desde su fundación.
«Se volverá a instalar la oficina de Coraasan en la Alcaldía como estuvo toda la vida. Poniendo fin a un historial de una relación tensa con las instituciones, que en nada beneficia a la población», manifestó el alcalde.
El director general de la institución potabilizadora y de saneamiento, saludó esta iniciativa que pone fin a conflictos y litis judiciales con la gestión municipal pasada, lo que terminó en el cierre de la oficina en agosto del 2017.
«Santiago crece, se fortalece y se beneficia cuando en las instituciones hay una excelente relación», señaló Cueto.
Tanto Cueto como Rodríguez coincidieron, en que los equipos técnicos de ambas instituciones se han fortalecido para darle un servicio eficiente a Santiago, como es la visión del presidente Luis Abinader que se trabaje como un sólo gobierno en favor de los ciudadanos.
El ingeniero Andrés Cueto, destacó que han estado colaborando en diversas acciones en beneficio de la población.
Entre los sectores impactados con las acciones en conjunto de ambas instituciones están: Cerro Hermoso, donde se construye un colector agua pluvial así como la limpieza y mantenimiento de imbornales de agua pluvial en el Hospedaje Yaque, avenida Circunvalación frente al Palacio de Justicia, doble vía de la Villa Olímpica, avenida Circunvalación frente a Hoyo de Lima, avenida Circunvalación al lado de la Fortaleza San Luis, la Joya, el Centro Histórico de Santiago, Baracoa, Hermanas Mirabal, avenida Las Carreras, avenida 27 de Febrero, entre otros.
En la reunión que sostuvieron ambos incumbentes en el salón del Consejo de Directores de Coraasan, se creó una mesa de trabajo para continuar fortaleciendo las relaciones interinstitucionales y respondiendo a las necesidades de la población, como ha dispuesto el presidente Luis Abinader.