
Arabia Saudí se abstiene de dialogar para normalizar sus relaciones con Israel tras los ataques contra la Franja de Gaza.
Fuentes cercanas a Riad, anunció que, por el momento, las conversaciones de las dos partes para el establecimiento de los nexos se encuentran suspendidas y que una vez que las negociaciones se reanuden, abordarían la estatalidad que anhela el pueblo palestino.
En este contexto, el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan, argumentó esta semana que los diálogos ya se concentran en “nuevos desafíos inmediatos”, pero, no están congelados.
Según el informe, Riad ha rechazado la petición de Estados Unidos para que condene la operación Tormenta de Al-Aqsa, lanzada por el Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) contra Israel y una fuente estadounidense familiarizada ha confirmado este asunto.
Entretanto, por medio de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores saudí también condenó el ataque israelí contra el pueblo de la Franja de Gaza.
Además, rechazó cualquier llamado a la reubicación forzosa del pueblo palestino de Gaza.
El Gobierno estadounidense se esforzó en los últimos meses por alcanzar un acuerdo entre Riad y régimen de Tel Aviv para finales del 2023.
Los esfuerzos de Washington por agregar a Arabia Saudí en la lista de países árabes que han firmado los acuerdos de la normalización se producen en un momento crítico en el que el presidente estadounidense Joe Biden busca la reelección y el gobierno de Estados Unidos se preocupa por el refuerzo de los vínculos del reino con Irán y Siria; y su mayor gravitación hacia China.
Fuente HispanTV