
La Dra. Mariam Abu Daqqah, líder de alto rango del FPLP, militante y miembro del buró político en #Gaza, fue arrestada en Marsella, Francia, por las autoridades francesas. Fue puesta bajo arresto domiciliario de 45 días, a partir de su visa de 50 días, tras informes de una “amenaza al orden público”. Mariam ha estado en Francia durante tres semanas para participar en una serie de actividades y conferencias relacionadas con la causa palestina, como manifestaciones para apoyar la liberación del encarcelado Georges Abdallah.
Esto se produce después de que 27 miembros de su familia murieron en ataques aéreos de las fuerzas militares en los últimos días. Después de planear deportarla, el poder judicial francés revocó su decisión de deportar a Mariam, pero el Estado francés planea hacer cumplir la orden de deportación.
Mujeres protagonistas de la resistencia palestina

Mariam Abu Daqqa (segunda por la izquierda) durante la primera Guerra de El Líbano
“No viviré abandonada o atada. Tengo un mañana y por ese mañana marcharé, revolucionaria, rebelde. No tengo miedo de los tornados que ocupan el horizonte. Provocaré un seísmo en todo el mundo y marcharé con un ejército unido”.
Son los versos que Mariam Abu Daqqa escribió en una carta al jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Ahmed Shukeiri, cuando supo que el llamamiento a filas no incluía a mujeres. Era 1967 y pronto estallaría la Guerra de los Seis Días con Israel que terminó con Israel en las zonas palestinas de la franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén-Este, los Altos del Golán sirios y la península egipcia del Sinaí.
Una tarde, mientras estudiaba debajo de un albaricoquero, un primo llegó y le propuso ser fedaya, guerrillera. “Por fin lo había conseguido. Hombres y mujeres, fedayín de la guerrilla nacionalista palestina, luchando juntos”, recuerda con nostalgia.

Mariam Abu Daqqa con una foto de ella misma, a los 15 años, justo antes de ser encarcelada
Tras seis meses de cárcel, Mariam fue liberada. La forzaron al exilio, quedando abandonada entre Israel y Jordania hasta que llegaron las brigadas del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) con las que, a los 29 años, Mariam Abu Daqqa se convirtió en una de las primeras mujeres líderes militares. En la primera Guerra de El Líbano (1982) comandó a guerrilleros de ambos géneros, no sin pocas críticas que eran acalladas por su valentía y su agilidad con el RPG.
“No se puede negar que las mujeres tuvimos un papel importante en la liberación de Palestina y todavía lo tenemos, porque resistir es también criar a los hijos e hijas, es no emigrar de Palestina o participar en la vida política”, afirma Abu Daqqa, quien hoy es miembro del politburó del FPLP.
Fuente Resumen de Medio Oriente







