
Autoridades regionales de Colombia reportaron el asesinato de dos líderes sociales; uno en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca, y otro en la ciudad fronteriza de Ipiales, Nariño; con estas víctimas ya suman cuatro los activistas comunitarios muertos con violencia en lo que va del mes de octubre en el país suramericano.
Por un lado, Rubén Darío Patiño Cuervo era un líder social en la comunidad de El Cerrito, Valle, había sido concejal municipal por dos períodos y también se había desempeñado como presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Tenerife.
Patiño se encontraba en Palmira haciéndole una visitando a sus hijos cuando hombres armados interceptaron su carro y le dispararon; posteriormente su cadáver fue encontrado en una zona conocida como Los Chorros.
La otra víctima fue Gerardo Efraín Chávez quien al momento de su deceso era presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Balcones de la Frontera.
Chávez fue encontrado bajo extrañas circunstancias en el corregimiento de Yaramal, cuando los vecinos de la zona salieron a la calle tras escuchar múltiples disparos de armas de fuego, el líder estaba dentro de su auto con varios impactos de bala y con el frente de su auto destruido.

En ambos casos la policía abrió investigaciones para aclarar el motivo de las muertes. El Valle del Cauca es una de las más violentas zonas de Colombia, se sabe que en diferentes localidades operan grupos armados y bandas de delincuentes.
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz ( Indepaz), en lo que va de mes cuatro líderes sociales han sido asesinados, y en todo el año se han registrado 134 muertes, todos eran líderes comunitarios, figuras ampliamente conocidas en su contexto.
Asesinan a otro líder juvenil en Valle del Cauca
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció el asesinato de otro líder juvenil, esta ocasión en Buenaventura, en el departamento Valle del Cauca, con lo que ya suman 135 los líderes asesinados en ese país durante 2023.
“Gustavo Adolfo Ortiz Murillo era un reconocido líder, quien hacia parte de una asociación de víctimas de Calima-ASORVICA-la Asociación de Comunidades Construyendo Paz en Colombia-CONPAZCOL y la Juntanza Interétnica Social y Popular de Buenaventura”, detalló Indepaz.
En este sentido, el ente informó que este líder fue asesinado con armas de fuego por hombres armados, que lo interceptaron mientras se desplazaba en su motocicleta.

Las alertas tempranas (AT) emitidas por la Defensoría del Pueblo, la 022/22 y la 019/23 para líderes, lideresas y defensores de Derechos Humanos (DDHH), señalan el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los DDHH y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores del país.
“La imposición de normas y otras formas de control social por parte de grupos social por parte de los grupos armados significa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”, subrayó Indepaz.
Entre los grupos que hacen presencia en la zona se encuentran: Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental EMC, los Shotas, los Espartanos, y bandas de carácter local y la Tercera División del Ejército.
Fuente: Telesur