
El caza más moderno del Ejército del Aire español esconde un arma invisible: un sensor infrarrojo pasivo que puede detectar aviones furtivos, misiles y drones sin ser detectado. Así es el IRST Pirate
El Eurofighter Typhoon es uno de los cazas de combate más avanzados del mundo, y constituye la columna vertebral de la aviación de combate del Ejército del Aire español. Este avión no solo se mantiene constantemente actualizado, sino que también incorpora sistemas tecnológicos tan sofisticados como discretos.
Uno de los más desconocidos y potentes es el IRST (InfraRed Search and Track), un sistema de seguimiento infrarrojo pasivo apodado “el ojo secreto del Eurofighter”.
PIRATE: el sistema que detecta sin emitir señales
El IRST del Eurofighter se conoce como PIRATE (Passive InfraRed Airborne Track Equipment). Se trata de un desarrollo conjunto entre Leonardo, Thales Optronics (Reino Unido) y la española Tecnobit, que dota al caza de una capacidad única: detectar y rastrear objetivos sin necesidad de emitir ninguna señal que pueda revelar su posición.

Esto lo convierte en un sistema ideal para situaciones de combate moderno, donde el sigilo es clave. PIRATE permite al Eurofighter seguir múltiples blancos de forma simultánea, incluidos aviones furtivos, misiles de alta velocidad y drones de pequeño tamaño.
Cómo funciona el IRST del Eurofighter
A diferencia del radar tradicional, el IRST detecta el calor emitido por motores o la fricción del aire en el fuselaje. Opera en la banda térmica de 8 a 12 micras, lo que le permite captar firmas infrarrojas a larga distancia.
Según Tecnobit-Oesía, el sistema está compuesto por sensores optrónicos de alta resolución, algoritmos avanzados de detección y seguimiento, y procesamiento en tiempo real. La información se presenta en la cabina como una imagen térmica y orientable en el casco del piloto, facilitando tanto la navegación como el combate aéreo.
Ventajas clave del sistema PIRATE:
- Totalmente pasivo: no emite señales detectables por enemigos.
- Detecta blancos aéreos a muy largo alcance.
- Rastrea múltiples objetivos simultáneamente.
- Ideal contra aeronaves furtivas o con baja señal radar.
- También se usa para asistir en aterrizajes complejos.

Modernización en marcha: inversión millonaria en 2023
El Ministerio de Defensa español contempla la modernización del sistema IRST dentro del Plan Anual de Contratación 2023, con una partida superior a 5 millones de euros. El objetivo: mantener al Eurofighter a la vanguardia de la superioridad aérea en un entorno cada vez más complejo y tecnificado.
Halcón y Quadriga: motores económicos y estratégicos
Los programas Halcón y Quadriga, destinados a la fabricación y mantenimiento de nuevos Eurofighter para España, representan una apuesta a largo plazo. Según un estudio de PwC financiado por Airbus:
Nuevo liderazgo en Eurofighter Jagdflugzeug
El consorcio europeo que gestiona el Eurofighter, Eurofighter Jagdflugzeug GmbH, ha anunciado el nombramiento de Giancarlo Mezzanatto como CEO, efectivo desde el 1 de mayo. Mezzanatto, procedente de Leonardo, ha sido una figura clave en los programas militares europeos y ya trabajó en Eurofighter como director de operaciones.
El caza que no deja de mirar
En plena carrera internacional por el dominio aéreo —donde ya se desarrollan los futuros cazas de sexta generación—, el Eurofighter Typhoon sigue demostrando que su evolución es constante. Gracias a sistemas como el PIRATE IRST, España dispone de un caza capaz de detectar sin ser visto, identificar sin ser escuchado y reaccionar antes que el enemigo.
Un ojo invisible que lo ve todo. Y que protege el cielo sin hacer ruido.
Fuente: La Razón