
La flotilla humanitaria alerta de maniobras intimidatorias y mantiene la «alerta máxima» tras ingresar en la zona de riesgo a 150 millas de Gaza
Israel intercepta varios barcos de la Flotilla | Global Sumud Flotilla
La Global Sumud Flotilla ha sido interceptada por Israel. El país hebreo anunciaba que trasladaban a los tripulantes a sus territorios. Desde el portal web Descifrando la Guerra han denunciado la detención del periodista Néstor Prieto, colaborador del medio, que se encontraba a bordo de uno de los barcos.
Según la organización, varias embarcaciones militares rodearon a los barcos hasta ser interceptados. Denunciaron además interferencias remotas en las comunicaciones y un aumento de drones, por lo que a bordo se declaró la alerta máxima. Los activistas denunciaron una «operación intimidatoria» que pone en riesgo a tripulantes y pasajeros procedentes de más de 40 países.

A media tarde, la última señal situaba a la flotilla a menos de 200 kilómetros de la costa de Israel y Gaza. La Marina israelí emitió avisos por radio para alterar el curso y redirigir los barcos; los organizadores sostienen que mantendrían el rumbo salvo que fueran forzados.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado que la integridad física y derechos de los activistas españoles que viajan en la Global Sumud Flotilla deben ser respetados. «Sigo de cerca la situación de @gbsumudflotilla, iniciativa pacífica y humanitaria» ha escrito Albares en su cuenta de la red social X. Y ha agregado que el ministerio de Exteriores, la embajada española en Israel y consulados de la zona «están movilizados para prestar toda la protección diplomática y consular a nuestros ciudadanos. Su integridad física y derechos deben ser respetados».
Fuente: Antena 3