
Aspirante a diputado por la provincia de La Altagracia, Livio Mariano Cedeño
SANTO DOMINGO.- El aspirante a diputado por la provincia de La Altagracia, Livio Mariano Cedeño, planteó que la educación de República Dominicana debe adaptarse a las necesidades específicas que posee cada región del país.
En el caso específico de la región Este, el dirigente político propuso crear bachilleratos técnicos centrados en el turismo, argumentando que el Estado debe ofrecer una educación que esté alineada con las necesidades del mercado y en esta región predomina el turismo.
“Estoy proponiendo una educación turística. Esta reforma lo que busca es que si la región Este tiene vocación turística y ganadera, pues que tú seas técnico en uno de esos rubros. Si es Santo Domingo; filosofía, si es en Santiago; que sea industrial; o sea, que se busque la forma de que ese bachillerato tenga un contenido que te coloque en la esfera laboral desde que tú sales”, comentó.
En la XXI Cumbre Latinoamericana de Democracia y Desarrollo, Cedeño sostuvo que su propuesta legislativa se extiende a la modificación completa del currículum escolar dominicano, con el objetivo de lograr los resultados que el Estado espera de la educación.
“Nosotros estamos proponiendo una reforma a ese currículum de contenido que reciben nuestros jóvenes en la secundaria, porque no está dando los resultados que queremos como país”, narró.
En ese aspecto, comentó que su objetivo es que se replique el éxito de los politécnicos en todas el nivel secundario del país, para que los jóvenes egresados adquieran un oficio que los incluya inmediatamente en la oferta laboral del país.
Cedeño agregó que esta reforma contempla que los bachilleratos sean bilingües, ya que considera que el inglés es un idioma que mueve la economía y su dominio puede brindar mayores oportunidades laborales a los jóvenes dominicanos.
Fuente El Nuevo Diario