
Los indígenas poseen un título de propiedad, que es impugnado en los tribunales por un cónsul honorario portugués
La comunidad Pataxó Itacipuera, ubicada en la zona rural de Sapirara, en el municipio de Porto Seguro (BA), fue blanco de un ataque a tiros perpetrado por seis encapuchados que invadieron el territorio indígena. Además de llevar a cabo los tiroteos, los invasores destruyeron casas y quemaron las pertenencias personales de los residentes. El ataque tuvo lugar alrededor de las 10 de la noche, cuando algunas de las víctimas dormían.
“Dispararon por todas partes, prendieron fuego a nuestras cosas e hicieron que todos huyeran”, dice Teresinha Neves dos Santos, una de las residentes de la comunidad y titular de la escritura de la tierra que tradicionalmente ocupan. “Esta tierra es una herencia de mi abuelo. Tengo la escritura registrada en 1956”, dice.
Pese al título, el territorio indígena, de 131 hectáreas, se superpuso al registro de la finca Itaquena, propiedad de Moacyr Costa Pereira de Andrade, cónsul honorario –cargo voluntario y no relacionado con la carrera diplomática– de Portugal en Porto Seguro. La fecha de registro de la finca invasora es de 1979, posterior a la fecha del título de propiedad de la familia de Teresinha, de 1956. El registro también informa sobre un área de 2944.39 hectáreas de propiedad del cónsul.
La comunidad de Itacipuera está formada por 16 familias que reclaman desde 2017 el derecho a vivir en sus tierras. El 19 de diciembre de 2023 se ejecutó el pedido de recuperación del área, emitido por el tribunal estatal de Porto Seguro. Luego de la expulsión, los indígenas regresaron a sus tierras, lo que derivó en el violento ataque perpetrado contra la comunidad.
El ataque se produjo a pesar de un acuerdo firmado entre los indígenas de Itacipuera y los invasores de tierras. “Se llegó a un acuerdo para no colocar policías ni seguridad en nuestras tierras y estuvieron de acuerdo”, dijo el dirigente, quien fue obligado a ser conducido a la comisaría con el pretexto de brindar aclaraciones por el incumplimiento de la orden judicial.
Según Teresinha, este es el segundo ataque sufrido en los últimos tres meses. Amenazados, los indígenas se encuentran fuera de su territorio. “Dijeron que si regresábamos nos matarían”, denuncia el dirigente.
La Coordinación Regional de la Funai realizó una reunión con la comunidad de Itacipuera en el lugar. El coordinador regional, Aruã Pataxó, informó que también se tomó contacto con la Policía Federal y la Policía Civil, solicitando la apertura de una investigación y pesquisa policial sobre el ataque sufrido por la comunidad.
Fuente BdF Bahia/CIMI