
Incautan 180 kg y detienen a 1170 delincuentes
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Policía Nacional, han continuado ampliando las operaciones de interdicción en contra del microtráfico de sustancias controladas, logrando sacar de las calles más de 180 mil gramos de distintos narcóticos.
En unos cinco mil operativos y 79 allanamientos, las autoridades confiscaron 72 309 gramos de cocaína, 97 899 de marihuana, 9 654 de crack, 180 gramos de hachís y 137 pastillas de éxtasis, para un total de 180 043 gramos.
En las acciones conjuntas, fueron apresadas 1170 personas y se ocuparon además, nueve pistolas, 47 armas blancas, dos vehículos, 74 motocicletas, 118 balanzas, una chaleco antibalas, 24 radios de comunicación, 348 celulares, entre otras evidencias.
Las operaciones se concentraron esta vez en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Barahona, San Francisco de Macorís, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís, entre otras.
“Las autoridades siguen redoblando la capacidad operativa en la persecución y combate al tráfico de sustancias controladas en todo el país, apresando a cientos de personas vinculadas a ese delito, así como aumentando el número de incautaciones de drogas, tanto en el macro, como en el microtráfico”
El Ministerio Público y la DNCD, en el marco del reforzamiento en contra del microtráfico, han logrado sacar de las calles durante lo que va del año, 581 572 gramos de distintos narcóticos y arrestado a 4679 personas, las cuales han sido traducidas a la acción de la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
Autoridades frustran envío de velones llenos de cocaína a Estados Unidos

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por unidades caninas, incautaron dos velones rellenos de cocaína, que serían enviados a Estados Unidos a través de una compañía de envíos internacionales.
De acuerdo a informes, los agentes antinarcóticos y fiscales se trasladaron a los depósitos de una empresa, ubicada en el Distrito Nacional, donde inspeccionaron una caja de cartón, en cuyo interior ocuparon dos velones, ambos rellenos de cocaína, con un peso de 1.2 kilogramos.
Según el manifiesto, el paquete fue enviado por una mujer con domicilio en la avenida John F. Kennedy, Ensanche Quisqueya y la recibiría un individuo con residencia en un condominio de la ciudad de Hartford, Connecticut, Estados Unidos.
El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la cocaína, mientras siguen alerta y reforzando las operaciones de interdicción para detectar estas nuevas modalidades del narcotráfico internacional en las terminales del país.
En las últimas semanas, las autoridades, han detectado varias formas y modalidades de estas redes criminales que emplean su ingenio para tratar de burlar los controles de los organismos oficiales.
Ocupan varias latas, que simulaban refrescos, llenas de marihuana

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y coordinados por el Ministerio Público, incautaron siete latas rellenas de marihuana, que simulaban ser de refrescos, durante un operativo de inspección en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.
Los agentes de la DNCD y militares de puesto en la terminal, asistidos por unidades caninas, detectaron sustancias extrañas en el interior de una caja de cartón, iniciando de inmediato el protocolo de actuación para estos casos.
Por instrucciones del fiscal, se procedió a abrir la caja, encontrando camuflados en prendas de vestir y varios productos, siete latas que simulaban ser de refrescos, llenas de marihuana, con peso aproximado de dos libras.
La caja, según el manifiesto, fue enviada por un hombre con dirección en un edificio de apartamentos del Bronx, Estados Unidos, y sería recibida por un individuo con residencia en la Urbanización Sánchez del municipio de Moca, provincia Espaillat.
El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la droga bajo esta nueva modalidad.
Las autoridades, siguen alerta, han continuado detectando y decomisando cocaína, marihuana, éxtasis y otras sustancias en las terminales aeroportuarias y portuarias del país.
Dirección de Comunicaciones, DNCD