
Ataque masivo con 35 drones ucranianos de larga distancia a Rusia, el tercer día de elecciones
Ucrania acaba de lanzar una nueva ofensiva con 35 drones de larga distancia durante la pasada noche incluyendo cuatro en la zona de Moscú.
Un ataque masivo con drones ucranianos fue lanzado la madrugada en el que sería ya el tercer y último día de las elecciones presidenciales que prorrogarán el mandato del presidente Vladímir Putin otros seis años.
El Ministerio de Defensa ruso informó del derribo de 35 drones ucranianos. El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, dijo que un quinto dron, cerca del aeropuerto Domodedovo de la capital, fue derribado hoy domingo por la mañana. No se informó de víctimas ni de daños.
Según el Ministerio de Defensa, otros dos drones fueron abatidos sobre la región de Kaluga, al sur de la capital rusa y la región de Yaroslavl, al noreste de Moscú.
El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, dijo que un quinto avión no tripulado, cerca del aeropuerto de Domodedovo de la capital, fue derribado hoy domingo por la mañana. No se informó de víctimas ni de daños.
Los ataques sobre la región de Yaroslavl, situada a unos 800 kilómetros de la frontera ucraniana, fueron de los más lejanos lanzados por Ucrania hasta la fecha.
Más drones ucranianos fueron derribados sobre las regiones de Belgorod, Kursk y Rostov, fronterizas con Ucrania, y la región meridional de Krasnodar, según informó el Ministerio de Defensa.
El gobernador de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, dijo que los bombardeos ucranianos mataron hoy domingo a una chica de 16 años e hirieron a su padre.
Refinerías y terminales petrolíferas principales objetivos
Un dron cayó sobre una refinería en la región de Krasnodar, provocando un incendio que fue extinguido pocas horas después, según las autoridades regionales. Un trabajador de la refinería murió de un ataque al corazón, según las autoridades.
Las refinerías y terminales petrolíferas han sido objetivos clave de los ataques de drones ucranianos. Los ataques se produjeron tras una serie de incursiones de drones ucranianos y otros ataques en los últimos días que Putin describió como un intento de Ucrania de atemorizar a los residentes y hacer descarrilar las elecciones presidenciales rusas.
«Esos ataques enemigos no han quedado ni quedarán impunes«, prometió durante la reunión de su Consejo de Seguridad. «Estoy seguro de que nuestro pueblo, el pueblo de Rusia, responderá a ello con una cohesión aún mayor».
Rusia responde con drones sobre la región de Odesa
Mientras tanto, el ejército ucraniano dijo que 14 drones rusos habían sido derribados sobre la región de Odesa hoy domingo.
El ataque se produce después de que un misil balístico ruso bombardeara la ciudad portuaria meridional, haciendo estallar viviendas y matando al menos a 21 personas. Según las autoridades, un segundo misil apuntó a la primera fuerza de auxilio que llegó al lugar de los hechos.
Las fuerzas rusas también lanzaron cinco misiles antiaéreos guiados S-300 contra zonas controladas por Ucrania en las regiones de Járkov y Donetsk, así como dos misiles guiados X-59 en la región de Chernihiv, según informaron las fuerzas aéreas ucranianas.
A medida que la guerra se prolonga por tercer año, las fuerzas rusas han ido logrando avances lentos y graduales a lo largo de la línea del frente, apoyándose en su potencia de fuego, mientras que Ucrania ha contraatacado con más ataques con aviones no tripulados en el interior de Rusia e incursiones transfronterizas.
Fuerzas especiales ucranianas intentan de nuevo cruzar la frontera rusa

Las tropas rusas han frustrado nuevos intentos de grupos de «sabotaje» y reconocimiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania de cruzar la frontera rusa en las provincias de Bélgorod y de Kursk, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.
“Las unidades rusas llevaron a cabo un ataque de fuego integral contra las concentraciones de personal y equipos militares en las zonas limítrofes de Ucrania”, reza el comunicado del organismo militar.
Los ataques aéreos y el fuego de artillería infligieron pérdidas a las fuerzas ucranianas de hasta 30 efectivos, al tiempo que destruyeron tres tanques, dos vehículos blindados, un lanzacohetes múltiple Vampire, de fabricación checa, y un lanzacohetes Grad, precisa el Ministerio.
Paralelamente, la cartera de Defensa anunció la destrucción de puntos de emplazamiento temporal de combatientes de las formaciones nacionalistas ucranianas Liut’ y Tsunami en la zona de Odessa.
Las provincias de Kursk y Bélgorod fueron escenario de varias ataques perpetradas por grupos de «sabotaje» ucranianos. Todos los ataques fueron repelidos por militares y guardias fronterizos rusos.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, Ucrania perdió en esa zona más de 1500 efectivos, de los que 500 resultaron muertos, así como 18 tanques y 23 vehículos blindados.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que las fuerzas de Kiev lanzan este tipo de ataques a fin de socavar las elecciones en el país, que se celebran los días 15, 16 y 17 de marzo; y advirtió que estas acciones no quedarán sin respuesta.
“Las pérdidas irrecuperables ascendieron al 60-70 %”
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a medios que el presidente Putin está siendo informado por los militares de las tentativas de ataque en las provincias mencionadas.
“Anoche, el enemigo hizo varios intentos más de invasión en las provincias de Bélgorod y Kursk. Todos ellos fueron frustrados. Ninguno de los intentos logró alcanzar la frontera rusa. Las pérdidas irrecuperables ascendieron al 60-70 %”, detalló.
El vocero situó las bajas ucranianas de los últimos días en esa zona en 1700, entre muertos (550) y heridos, para un total de 2500 efectivos.
Fuente Euronews/RT