
Así lo anunció el IPC al informar que lo harán bajo bandera neutral
Siguiendo la pauta de otros eventos deportivos, los Juegos Paralímpicos de París 2024 permitirán la participación de los atletas rusos bajo condiciones especiales. Los deportistas podrán ser parte de la competencia a título personal, sin tener la posibilidad de portar la bandera de su país. Estas mismas medidas serán impuestas a los atletas de Belarús, tras la participación de ambos países en la invasión a Ucrania iniciada en febrero del año pasado y que se mantiene hasta hoy.
El organismo, que en el pasado había dado muestras de independencia con respecto al Comité Olímpico Internacional (COI), siguió esta vez la hoja de ruta de la instancia olímpica. El 28 de marzo de 2023 el COI recomendó a las federaciones internacionales autorizar la participación de los deportistas rusos y bielorrusos, como atletas individuales neutrales, en las competiciones internacionales. La instancia con sede en Lausana todavía no ha tomado posición para los Juegos de 2024, aplazando su decisión “al momento adecuado”.
La decisión fue rechazada de inmediato por Ucrania, que estimó que esta autorización “anima a Rusia” a continuar la invasión de su país, iniciada en febrero de 2022. “Permitir la participación de los rusos en los Juegos Paralímpicos (…) primero prolonga la guerra y luego anima a Rusia a aumentar los niveles de violencia masiva en Ucrania”, escribió en X (antes Twitter) Myjailo Podoliak, consejero de la presidencia ucraniana.
Reunidos en asamblea general esta viernes, los miembros del IPC votaron en un primer momento sobre la suspensión completa del comité paralímpico ruso, respaldada por prácticamente la totalidad de los comités nacionales paralímpicos europeos. Pero fue rechazada por 74 votos a favor, 65 en contra y 13 abstenciones. La segunda moción, sobre la suspensión parcial del comité paralímpico ruso, fue adoptada con 90 votos a favor, 56 en contra y 6 abstenciones.
“Debido a la suspensión parcial, el NPC Rusia pierde todos sus derechos como miembro del IPC. De todas las maneras, sus deportistas son elegibles para participar individualmente y de manera neutral en los Juegos Paralímpicos de París”, explicó el IPC. Más tarde, también el IPC se pronunció sobre el estatuto de miembro de Bielorrusia. Tomó la misma decisión, rechazar la suspensión completa y apoyar la suspensión parcial (79 votos a favor, 57 en contra y 9 abstenciones).
Fuente Récord.com.do