
El tabaco, la contaminación y el estilo de vida son, según los expertos, factores determinantes en la mortalidad
Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de esta enfermedad en 2050, un 75% más que ahora
En los próximos 25 años el aumento y el envejecimiento de la población mundial impulsarán la tasa de muertes por cáncer casi un 75%, hasta los 18,6 millones de fallecidos en 2050 y 30,5 millones de personas serán diagnosticadas de cáncer (un 61% más).
Además, más de la mitad de los nuevos casos y dos tercios de los fallecidos se registrarán en países de ingresos bajos y medianos, según el último informe del Global Burden of Disease (GBD, por sus siglas en inglés), basado en datos de 204 países y 47 tipos de cáncer, y publicados en ‘The Lancet’.
El estudio atribuye la mayoría del aumento de casos y de muertes al envejecimiento y al aumento de la población mundial y a 44 hábitos «potencialmente modificables» como el consumo de tabaco, la dieta o el nivel de azúcar en la sangre, que pueden prevenirse.
Además los médicos muestran su preocupación por el repunte de casos entre los adultos jóvenes. El tabaco, la contaminación y el estilo de vida son, según los expertos, factores determinantes en la mortalidad. Cada vez se diagnostica mejor y a edades más tempranas lo que sumado a hábitos poco saludables provoca el aumento de casos de cáncer en adultos jóvenes.
En 2023 el cáncer de mama fue el más diagnosticado en el mundo seguido del de tráquea y pulmón que en España produjo el mayor número de fallecidos.
Fuente: Telemadrid