
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, anunció que su país demandará a Rusia ante tribunales internacionales por el derribo del vuelo 8243, que dejó 38 muertos. Bakú exige responsabilidades, indemnizaciones y justicia tras siete meses sin respuesta de Moscú
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, ha anunciado que su país presentará demandas en los tribunales internacionales contra Rusia en relación con el accidente del avión del vuelo8243 de Azerbaiyán Airlines, ocurrido cerca de Aktau el 25 de diciembre del año pasado. El avión se dirigía de Bakú a Grozni y se estrelló cerca de la ciudad kazaja de Aktau, en el mar Caspio, matando a 38 personas.
Tres días después del accidente, Alíyev declaró en un discurso a la nación que «podemos decir con total claridad que el avión fue derribado por Rusia (…) No decimos que se hiciera intencionadamente, pero se hizo». Más tarde declaró que Bakú había presentado tres demandas a Rusia en relación con el accidente.
Según el medio de comunicación azerbaiyano ‘Minval’, Alíyev declaró el sábado que, a pesar de que las circunstancias del siniestro son «tan claras como el agua», Azerbaiyán no ha recibido ninguna respuesta significativa de Rusia, siete meses después del accidente.
Alíyev añadió que el fiscal general azerbaiyano ha enviado peticiones al jefe del Comité de Investigación ruso, y hasta ahora sólo se le ha informado de que «la investigación está en curso». Calificó esta postura de contraproducente y reafirmó la intención de Bakú de recurrir a la Justicia internacional.
Por ello, Azerbaiyán ha informado a Rusia de que está preparando un expediente para interponer la demanda correspondiente, declaró Alíyev. Refiriéndose a la investigación del accidente del vuelo 370 de Malaysia Airlines, que se cobró 239 víctimas en 2014 y cuya investigación posterior ha durado más de una década, dijo: «Estamos dispuestos a esperar diez años, pero la justicia debe vencer. Y por desgracia, la situación, que actualmente se encuentra en el limbo, no contribuye al desarrollo de las relaciones bilaterales entre Rusia y Azerbaiyán».
Alíyev expone las exigencias de Azerbaiyán
El líder afirmó que Azerbaiyán tiene un claro conocimiento de lo ocurrido al avión de Azerbaijan Airlines (AZAL), y que los funcionarios rusos también poseen la misma información. «La pregunta que se plantea es: ¿por qué no hacen lo que haría cualquier vecino en una situación similar?», señaló.
Las exigencias de Azerbaiyán, según Alíyev, son una declaración de culpabilidad por parte de Rusia, el procesamiento de los responsables del derribo del avión, el pago de indemnizaciones a las familias de las víctimas y una compensación por los daños sufridos por AZAL.
El 4 de febrero, un informe oficial preliminar hecho público por el Gobierno azerbaiyano demostró que, efectivamente, el avión había sido derribado por un sistema ruso de defensa antiaérea Pantsir-S. Fuentes gubernamentales azerbaiyanas confirmaron en exclusiva a ‘Euronews’ el 26 de diciembre que un misil tierra-aire ruso había provocado el accidente del avión.
La declaración de Alíyev se produce pocas horas después de reiterar el apoyo incondicional de Bakú a Ucrania. «Azerbaiyán apoya inequívocamente la integridad territorial, la soberanía y las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania», declaró el líder azerbaiyano en un comunicado, según informaron medios locales.
Fuente: Euronews