
La Bolsa de Moscú anunció que deja de negociar dólares y euros a partir de hoy jueves 13 de junio.
El anuncio se produjo el mismo día en que Estados Unidos introdujo un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. El último va dirigido a la infraestructura financiera de Rusia en un intento de limitar la cantidad de dinero que entra y sale de Rusia.
La Bolsa de Moscú, la mayor de toda Rusia, el Centro Nacional de Compensación y el Depósito Nacional de Liquidación, que actúan como intermediarios en el comercio de dólares en el mercado de divisas ruso, fueron incluidos en la nueva lista de sanciones.
Dólares y euros seguirán circulando fuera del mercado bursatil
Las sanciones llegan mientras los líderes del G7 se reúnen en Italia en una cumbre en la que las principales prioridades son impulsar el apoyo a Ucrania y reducir la maquinaria bélica de Rusia.
El Banco Central de la Federación Rusa también anunció que las transacciones con el dólar y el euro seguirán realizándose en el mercado extra-bursátil.
Además de la Unión Europea, Estados Unidos ha sancionado a más de cuatro mil empresas y particulares rusos desde que comenzó la guerra, en un esfuerzo por cortar el flujo de dinero y armamento hacia Moscú. Ha sido cuestionada reiteradamente la falta de eficacia de las sanciones.
Fuente Euronews