
Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor
Oscar López Reyes
A poquísimos días de las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el cuadro electoral cambia radicalmente: familiares del abatido periodista Marcelino Vega han remitido una carta en la cual intiman a que no se siga usando el nombre de su pariente, y el desgastado Aurelio Henríquez ha sustituido a José Beato como el candidato a la presidencia de ese gremio por una fracción del Marcelino Vega. Jóvenes profesores de comunicación han integrado una plancha del movimiento Convergencia, fundado por este servidor en la década de 1990, que emerge como la alternativa triunfante.
Siendo presidente del CDP, en el 2013 Aurelio Henríquez alquiló la tercera planta del edificio del CDP a una persona que ha sido sometida a la Justicia por estafa y falsificación, y la Corte de Apelación del Centro de los Héroes ha ordenado la devolución del espacio físico del inmueble. Además, la Casa Nacional del Periodista ronca por su deterioro, y el postulado a la reelección por el gremio funge como director de comunicación del Ministerio de Trabajo, en una doble función conflictiva.
Queda sin efecto el recurso de amparo interpuesto por Beato ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA).
El 26 de junio de 2025, 45 periodistas suscribimos el comunicado titulado “Colegio de Periodistas, anarquía destructiva”, en el cual relatamos que el CDP ha estado dando tumbos en la boca de la mendicidad asistencialista, el populismo demagógico y la negligencia gerencial, gravitando en el desfase frente al ecosistema mediático y en la estrechez del sectarismo de unos pocos que lo han colocado en la puerta del colapso definitivo.
“Le prohibimos e intimamos a usted y a su grupo, dejar esa práctica de utilizar dicho nombre, ya que de no obtemperar a dicha advertencia, actuaremos públicamente en desautorización a utilizar el nombre de Marcelino Vega…”, señala la carta entrega a Henríquez el 14 de agosto de 2025 y que no ha sido publicada. La firman Grecia Altagracia, Julio César y Ricardo Vega Peguero.
Últimamente, dos acaecimientos han tocado el timbre de alarma en el circuito de la multimedialidad: la acertada desaprobación de José Beato como candidato a la presidencia del CDP, por el ingreso irregular a la membresía de esa organización, y el arresto de Antonio Alberto Arias, quien se hacía pasar como periodista para cometer hurtos en actividades públicas.
Para las elecciones del próximo viernes 29 de agosto de 2025, los que no simpaticen por el candidato de la otra fracción contendiente del Marcelino Vega, Luis Pérez Novas (profesor de la UASD) o su equipo, tienen la oportunidad de sufragar por la plancha de Convergencia, integrada por cuatro profesores de comunicación: Gustavo Guzmán y Luis García (Universidad Dominicana OyM), Rafael Peralta Romero (UASD) y Descorides de la Rosa (UCSD e Infotep).